El Departamento de la Familia asumió la custodia de emergencia de la bebé de ocho meses diagnosticada con síndrome de bebé sacudido tras ser llevada al hospital, se informó hoy.
Mientras el equipo social de la agencia lleva a cabo la investigación, sus dos hermanas fueron reubicadas con un recurso familiar que garantiza su seguridad, protección y bienestar, indicó la agencia en un comunicado.
El caso fue reportado el pasado miércoles en la comunidad El Palmar, en Arroyo. Según el reporte de la Policía, la madre llevó a la bebé al hospital bajo el alegato de que tenía un problema de salud. La pediatra del Hospital Menonita de Cayey que atendió a la menor y radicó la querella sostuvo que la evaluación concluyó que la infanta fue víctima del síndrome de bebé sacudido. El caso fue referido en dicho hospital a la trabajadora social, quien le dio conocimiento al Departamento de la Familia y a la Policía.
El síndrome de bebé sacudido ocurre cuando un bebé o un niño pequeño es sacudido con violencia, causando que su cerebro rebote contra el cráneo. Esto puede provocar hematomas cerebrales, inflamación, sangrado y presión dentro del cerebro. Es una lesión grave que afecta principalmente a menores de dos años, especialmente a bebés menores de seis meses, aunque también puede presentarse en niños de hasta cinco años.
“Este tipo de lesión puede ocurrir en solo cinco segundos de sacudida e, incluso, si la cabeza golpea algo aparentemente suave -como un matres o una almohada- puede causar daños significativos. Es importante que los cuidadores entiendan que cualquier acción violenta contra un niño puede tener consecuencias irreparables”, indicó la administradora de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), la licenciada Nicole Báez Ortiz.
“Exhorto a todos los cuidadores a mantener la calma y buscar alternativas seguras cuando enfrenten momentos de estrés o frustración. La vida de un niño es frágil y depende de nuestra paciencia, protección y cuidado. Si siente que no puede manejar la situación, pida ayuda. Existen recursos disponibles para apoyarlos y evitar tragedias”, agregó.
Si usted tiene sospecha o conocimiento de un menor que pueda ser víctima de negligencia o, peor aún, esté en peligro, llame de inmediato a la Línea de Maltrato del Departamento de la Familia al (787) 749-1333, disponible las 24 horas del día.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}