Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

LUMA ha consumido el dinero que la AEE tenía para pagar pensiones

0
Escuchar
Guardar

El director ejecutivo de la AEE advierte al gobierno y al Negociado de Energía que no tiene para pagar obligaciones con pensionados después del mes que viene.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) advirtió al Negociado de Energía (NE), después de hacerlo también al gobierno, que no tiene fondos para cumplir con sus pensionados después del mes que viene porque el dinero que tenía para ello lo han obligado a pasarlo al operador privado de la red eléctrica, LUMA Energy.

Se trata de un nudo nuevo en la disputa que el director ejecutivo de la AEE, Josué Colón Ortiz, mantiene con LUMA por lo que entiende es la ineficiencia de esa empresa en producir suficientes ingresos para ayudar a financiar su operación. Esta ineficiencia tiene a la AEE al borde de la insolvencia, una quiebra dentro de la quiebra, había planteado.

La solución final al financiamiento del sistema de pensiones de la AEE está metida en la discusión del plan de ajuste de deuda de la AEE, el cual se ha atrasado hasta por lo menos enero del año que viene. La posibilidad más latente es que los pensionados se atiendan, junto con la deuda de los bonistas, mediante cargos nuevos en la tarifa de los abonados para cubrir, no solo los pagos corrientes sino la deuda patronal con el sistema de retiro estimada en casi $1,000 millones. Pero eso, como otras discusiones sobre la deuda de la corporación pública, siguen sin solución a la vista.

Colón Ortiz ha reclamado que, la forma en que se acordó la operación de LUMA, era que la empresa iba a representar a la AEE en muchas de las gestiones a través de las que la corporación pública genera ingresos, tales como cargos al sector privado por uso de infraestructura eléctrica, cobro de cuentas en atraso y trámite de reembolso de fondos federales. Pero LUMA ha sido ineficiente, según el funcionario, especialmente en los reembolsos federales. A la misma vez, la AEE ha tenido éxito tramitando los reembolsos federales que le tocan, unos $1,200 millones de ellos. Se supone que ese dinero fuera para cubrir las obligaciones que todavía la AEE tiene directamente, y no LUMA, como son los pagos de pensiones.

Pero, según Colón Ortiz, desde diciembre de 2022 el componente financiero del gobierno, a los que identifica como la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) le dieron directrices de que el dinero de reembolsos lo tenía que usar para mantener el balance de las cuentas que LUMA usa para sus operaciones regulares. A la vez, el gobierno decidió extenderle un préstamo de $300 millones a la AEE, con el aval de la Junta, para cumplir con las pensiones.

La advertencia de Colón Ortiz es que ya esos $300 millones, y otros $113 millones que la AEE puso, se agotaron y no tiene una fuente para seguir pagando los $24 millones mensuales que representan las obligaciones de la corporación pública con 10,098 de sus retirados y 2,438 cónyuges. El fin de los fondos disponibles sería a fines del mes que viene, precisó.

Antes de recurrir al negociado el viernes en la noche, Colón Ortiz cursó comunicaciones a la Junta y a AAFAF, por entender que son los responsables de decirle cómo proceder, ya que son la autoridad en asuntos fiscales y porque fueron los que le dijeron que priorizara el pago a LUMA.

Tanto AAFAF como el negociado, sin embargo, respondieron con resistencia al planteamiento y le devolvieron a la AEE la obligación de identificar alternativas para este déficit. El lunes, el negociado ordenó a la AEE a que esta misma semana someta propuestas de fondos en su presupuesto que se pueden reasignar para las pensiones, o en soluciones que se ajusten a la Ley 57 de 2014, que proveyó el marco para la operación privada de la red eléctrica. Una de esas soluciones es sacar los fondos de un aumento tarifario y el negociado ya tiene pendiente una revisión de la tarifa básica.

Una condición del préstamo de $300 millones, dijo el director ejecutivo de la AAFAF, Omar Marrero, en un intercambio de cartas la semana pasada, era que la AEE fuera “diligente” en acciones que redundaran en el financiamiento a largo plazo de las pensiones. Marrero disputó, sin abundar, que parte de esas diligencias fueran los trámites de reembolso federal que ha hecho la AEE.

“En su capacidad como agente fiscal de la AEE con representación en su Junta de Gobierno, la AAFAF le urge fuertemente a abstenerse de desviar los recursos ya limitados de la AEE, y los fondos de los contribuyentes, en comunicaciones innecesarias, factualmente imprecisas y contraproducentes. En vez, todos los recursos y esfuerzos deben dedicarse a esfuerzos colaborativos enfocados en llegar a soluciones para estos asuntos complejos”, lanzó Marrero en su carta.

Entre las comunicaciones sometidas al negociado, no hay una respuesta del director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica, a este planteamiento del agotamiento de fondos para pensiones.

Para leer las comunicaciones sobre los pagos a LUMA y las pensiones, pulse aquí.

Vea:

LUMA en la mira: AEE detalla incumplimiento financiero y CAAPR asegura contrato es nulo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos