Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Siguen miles de fallecidos en la lista del CEE sin depurar

0
Escuchar
Guardar

Mientras Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) contempla implementar inteligencia artificial para avanzar en el proceso.

La dirección de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) reconoció que no tiene una fecha límite para atender el problema que representa todavía tener en las listas de electores elegibles jn total de 42,603 fallecidos, según trascendió ayer en una vista púbica de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara de Representantes.

Fue la presidenta alterna de la CEE, Jéssika D. Padilla Rivera quien señaló que no hay fecha límite para atender la situación.

“No hay una fecha que propiamente para que la Comisión esté en incumplimiento. Aquí se trabaja con la depuración de los fallecidos y se excluyen del registro electoral. Sí hay fechas claves, que es importante lograr la mayor depuración…”, dijo Padilla Rivera a preguntas de NotiCel.

“Uno es el cierre del registro, que es el 21 de septiembre y la otra fecha clave es por una exhortación que nos hace el representante Jesús Santa sobre la solicitud del voto adelantando. Es importante que antes de que el elector solicite el voto adelantado, se depuren las listas”, añadió.

En cuánto a los acuerdos con la Oficina del Registro Demográfico y Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) para agilizar el proceso de depuración, a Padilla Rivera le tomó por sorpresa que PRITS esté contemplando la utilización de inteligencia artificial.

Historia relacionada: A discusión en el tribunal acceso a listas de fallecidos enviadas a la CEE

“El asunto de la inteligencia artificial es un asunto que nos toma por sorpresa porque no fue conversado… PRITS no nos solicitó reunión para presentarle a la Comisión una alternativa de inteligencia artificial”, contestó la presidenta alterna del CEE.

Hizo hincapié que no se debe excluir bajo ninguna circunstancias el recurso humano que pasa juicio del procedimiento.

A pesar de que desconocía del planteamiento, Padilla Rivera no tiene objeción con que se incluya la inteligencia artificial para avanzar en el proceso.

“Todo lo que PRITS pueda colaborar y avanzar en esta depuración de vista, bienvenido es. Pero, eso no es automático, la Comisión lo tiene que determinar”, sostuvo.

“Aligere eso, contrata quien sea …los que votamos son los vivos”, reaccionó Varela.

Sistema eRE y nuevos electores

Hasta el pasado 30 de junio, la CEE solo ha registrado 55,000 nuevos electores, una situación que preocupa a Padilla Rivera por la cercanía que hay a la celebración de las elecciones generales.

En el Registro Electrónico de Electores (eRe) solo se tenía hasta el momento de la vista pública 6,908 nuevos inscritos, 57,559 que ya enlazaron su récord electoral y 17,823 que solicitaron una modificación de dirección.

Todavía quedan 18,000 solicitudes adicionales para someter también al sistema eRe.

“¿Tiene una razón para ver la baja de los electores en el 2024 comparado con el 2020?”, le preguntó Varela.

“Reconocemos que hay una merma en cuánto a las inscripciones y también hemos señalado la merma poblacional”, respondió Padilla Rivera.

La CEE contrató a la compañía Geopraphic Maping Technology (GMT) para agilizar el proceso de solicitudes al sistema. La cuantía del contrato es de $29,955 de la partida de $7 millones destinados a gastos relacionados a tecnología.

Historia relacionada: CEE ordena contar todos los votos adelantados en Dorado

La vigencia del contrato es de un año.

También, la CEE dijo que continúan con el método de retomar el proyecto de visitas a las escuelas y universidades.

Solicitud del voto adelantado

A menos de 100 días de que comiencen las elecciones generales, las solicitudes por voto por correo aún no están disponibles, a pesar de que la proyección es que se duplique la cantidad recibida en comparación con las primarias.

Esa fue una de las preocupaciones más reiteradas entre los representantes en la vista pública, ya que para el evento primarista el atraso en el conteo del voto adelantado fue una de las razones para que no estuvieran a tiempo los resultados.

“El reglamento del voto por correo y voto ausente fue discutido y hubo discrepancias…Se proyecta en comparación de lo que recibió los partidos ahora para las primarias, multiplicado por cinco, como proyección de la participación de los electores”, sostuvo Padilla Rivera.

Ya se realizaron varios reclutamientos. Entre ellos está: cinco supervisores (para cada uno de los partidos), 20 oficinistas de proyectos especiales (para cada uno de los partidos) y se aprobó una extensión de los 20 ya contratados.

Para la Junta Administrativa del Voto Ausente y Voto Adelantado hay 150 empleados, a razón de 30 para cada partido.

“¿El reglamento dispone que ya debe estar la solicitud de ese voto adelantado?”, preguntó Varela.

“La solicitud se atendió ayer (miércoles) en la Comisión. Ya se trabajó el borrador…”, fue la contestación.

“Creo que yo que debe estar disponible la solicitud del voto adelantado…”, sostuvo el representante.

Actualmente está sobre la mesa una petición del comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Anibal Vega Borges, sobre la posibilidad de que se envíen las solicitudes por correo ordinario y no por correo certificado,

Sin embargo, la ficha de tranque está en que, según Padilla Rivera, no habría forma de monitorear el envío de las papeletas.

Ese planteamiento está sobre la mesa y se estarán sosteniendo reuniones con los correos postales al respecto.

“Esa es una de las preocupaciones que se presentó con relación de obviar el correo certificado y hacerlo por correo regular, evidentemente ya es de conocimiento que no hubo acuerdo entre los comisionados, así que lo estaríamos atendiendo”, dijo la presidenta alterna a preguntas de la prensa.

Historia relacionada: Auditoría federal señala fallas al correo en Puerto Rico

Padilla Rivera dijo que, de escogerse el correo regular, los empleados tendrán que llamar casa por casa para asegurarse de que la solicitud fue enviada, añadiéndole más carga de trabajo.

El sobre de las solicitudes de voto adelantado es un asunto preferencial por su contenido, por lo que se busca que sea cual sea la decisión para enviar por correo certificado u ordinario, debe estar con su matasellos para poder evidenciar cuando el elector colocó la papeleta en el buzón.

Los representantes presentes en la vista pública fueron: José Bernardo Márquez Reyes, Lisie J Burgos, Denis Márquez Lebrón, José “Conny” Varela, Ángel Matos, Jesús Hernández Arroyo, Héctor Ferrer y Jesús Santa.

Historia relacionada: «No creo que deba renunciar»

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos