Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Se redujo la migración boricua en el 2022 y se mantuvo flujo de inmigrantes

0
Escuchar
Guardar

Se trata de una reducción de 21% al comparar el 2021 con el 2022.

La migración de puertorriqueños hacia Estados Unidos se redujo en el 2022, y llegó a la cifra más baja desde el 2010, según la más reciente edición del Perfil del Migrante, que publica el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.

Los resultados principales de este estudio son que entre los años 2021 y 2022, los indicadores de la migración de Puerto Rico según la Encuesta sobre la Comunidad mostraron que la cantidad de emigrantes hacia Estados Unidos estuvo cerca de 55,000 y 43,000 personas respectivamente, traduciéndose en una disminución de 21%, de un año al otro.

Historia relacionada: Muy importante atender cambios dramáticos poblacionales

En ese contexto resaltan que desde el año 2010 la cifra no había presentado valores por debajo de los 60,000 emigrantes.

Indican, por otro lado, que alrededor de 27,000 mil personas inmigraron hacia Puerto Rico en cada uno de estos años por lo que, en términos netos, el balance migratorio entre Puerto Rico y los Estados Unidos disminuyó de 27,000 a 16,000 personas emigrando o en un -41%.

Sostiene el estudio que entre el 2021 y 2022, el perfil de la población que migró entre Puerto Rico y los Estados Unidos cambió en diversas maneras de acuerdo a los datos de la Encuesta sobre la Comunidad. Esos cambios incluyen que la mediana de edad de la población emigrante disminuyó de 31.9 a 30.3 años, y los inmigrantes fueron menos jóvenes que los emigrantes mostrando una reducción en la mediana de edad de 39 a 33.8 años.

Los inmigrantes de Estados Unidos a Puerto Rico que no nacieron en Puerto Rico ni en los Estados Unidos, fueron un 5% y 3%, respectivamente, mientras que el porcentaje de la población emigrante con alguna educación postsecundaria se redujo de 57% a 54%; este por ciento aumentó de 52% a 57% entre la población inmigrante, agregan.

La distribución geográfica de los emigrantes hacia los Estados Unidos tuvo en el año 2022 como destino al 47% hacia la región Sur, al 25% hacia la región Noreste y 16% hacia la región Centro-oeste

Los cinco estados con mayor emigración desde Puerto Rico fuero en el 2021 Florida, Pennsylvania, Texas, Virginia y New Jersey; y en el 2022 Florida, New York, Pennsylvania, Texas y New Jersey.

El porciento de la población emigrante que se encontraba fuera de la fuerza laboral (luego de migrar) se mantuvo en 43%, mientras que en los inmigrantes se redujo considerablemente de 61% a 50%. La mediana de ingreso tuvo un incremento de cerca de un 10% en los emigrantes y de un 24% en los inmigrantes.

En el año 2022, el grupo ocupacional de Gerencia y profesional fue el de mayor proporción entre los emigrantes, seguido de ocupaciones de Producción, Transportación y Movimiento de materiales.

Resaltan que entre las áreas ocupacionales con mayor frecuencia se estimó que unos 2,257 emigrantes tenían ocupación dentro del área de Profesionales de la salud y técnicos. Otros 2,233 tenían ocupación de Apoyo de oficina y administrativo y unos 2,049 del área de Ventas y áreas relacionadas.

Otro dato que incluyen es el del crecimiento de la población puertorriqueña en Estados Unidos influenciada por una historia de emigración de más de un siglo, y con las nuevas generaciones nacidas en los estados, en años recientes.

Indican que el estimado del año 2006 fue cerca de cuatro millones de puertorriqueñas(os) y cinco años luego, en el 2011, la cifra se expandió a unos 4.9 millones de personas. Posteriormente, en los años 2016 y 2022 esta aumentó a 5.5 y 5.9 millones, respectivamente.

“La tendencia apunta a que el tamaño de la población puertorriqueña en los estados duplicará a la población puertorriqueña en Puerto Rico en o antes del 2025”, afirman.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos