Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Inciertos los votos en el Senado sobre el Plan de Ajuste de la Deuda

Por Jane Cooper Oct 21, 2021
0
Escuchar
Guardar

El PC 1003 ya fue aprobado por la Cámara de Representantes.

La minoría del Senado se ha unido en contra del Proyecto de la Cámara 1003, conocido como el Plan de Ajuste de la Deuda, lo que ha resultado en que la aprobación de esta medida en el Senado sea una incierta, a pesar de que está la expectativa de que baje durante la sesión ordinaria en el día de hoy.

El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP), Thomas Rivera Schatz, ha sido firme en su posición en que no aprobará el proyecto si sigue con las enmiendas hechas por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), ya que no garantizan el cero recorte a todos los pensionados.

Asimismo, el senador William Villafañe Ramos le dijo a este medio digital que sostiene su voto en contra del PC 1003, ya que considera incorrecto aprobar una transacción en meras proyecciones.

“Sostengo mi voto en contra del PC1003 porque la JSF no ha enmendado el Plan Fiscal ni ha sometido al Tribunal moción alguna para enmendar el Plan de Ajuste de Deuda de manera que sea cónsono con su promesa de eliminar el requisito de recortes a las pensiones y otros servicios esenciales”, sostuvo el senador novoprogresista.

Así las cosas, los partidos emergentes, Proyecto Dignidad y Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), no suelen compartir posturas en muchas ocasiones, pero esta es una de esas excepciones.

“Mi postura es que el proyecto no es bueno para el país. Y si no es bueno para el País no contará con mi voto”, expresó la senadora Joanne Rodríguez Veve a este diario digital. “El ambiente en el Senado está dividido. Y aún más dividido dentro del PPD y PNP”, abundó la portavoz de Proyecto Dignidad.

Sin embargo, el presidente del Senado ha expresado que este proyecto es imperativo aprobarlo, ya que sin él, no sería posible salir de la JSF, comentario que la senadora rechazó.

“Tal vez la desesperación de crear la ilusión óptica de haber logrado salir de la quiebra, lleve a algunos a repetir el acostumbrado acto de magia que nos induce a la fatal fantasía del “todo está bien”. Pues sepa el país, la dura realidad, no, no todo está bien. Cuando Puerto Rico pierde, no podemos estar bien”, manifestó Rodríguez Veve.

De igual manera, el senador del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Rafael Bernabe Riefkohl, repudió la nueva versión del PC 1003, diciendo que “si antes era malo, ahora es peor”.

“Nosotros votamos en contra de la versión anterior por proponer un plan injusto, ilegítimo e insostenible. Sin embargo, esa versión contenía enmiendas que pretendían garantizar como política pública, entre otras cosas, cero recortes a las pensiones, un fondo de $500 millones anuales para la UPR, asignaciones de fondos necesarios para los municipios, entre otros. Pero ahora en la nueva versión, incluso esas garantías insuficientes desaparecen”, reclamó el senador del MVC.

Ante este cambio, Bernabe Riefkohl espera que los senadores que le votaron a favor la primera vez, le voten en contra, si son consistentes con sus planteamientos.

El senador del MVC alertó que la versión aprobada ayer elimina efectivamente la declaración de política pública que establecía una asignación fija total de $500 millones para la UPR, la meta que consistía en que el 100 por ciento de la población tuviera cubierta médica, la creación de un Fondo de Inversión Estratégico para el Desarrollo Económico, cero recortes a las pensiones, entre otros.

“A pesar del empeño de algunos en la Legislatura por aprobar este proyecto a la carrera, es evidente que la presión que se ha generado a través de las manifestaciones en contra del P. de la C. 1003 ha sido efectiva. El que ayer (martes) no bajara a consideración este proyecto es un síntoma de que no había los votos suficientes para aprobarlo”, añadió el senador.

La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón y el senador independiente José “Chaco” Vargas Vidot también rechazan la aprobación del proyecto.

“Ayer mismo (martes), el PC1003 no bajó a votación porque no contaba con los votos en el Senado. Lo que se habla es que mañana (hoy) se votará sobre la medida en el Senado, pero las movidas que se han hecho en los últimos días solo confirman lo atropellado que ha sido este trámite”, describió el senador independiente como el ambiente en el Senado. “Estoy completamente en contra del PC1003 porque es entregarle lo que nos queda a los bonistas. Es la deuda por encima de la gente. Este proyecto nos encamina hacia una segunda quiebra, entierra a la UPR, engaña a los pensionados y asegura que los servicios esenciales sean inaccesibles”, reclamó Vargas Vidot.

Es decir, a pesar de que todos los senadores del Partido Popular Democrático (PPD) voten a favor de la medida, como espera el presidente senatorial, sería improbable que se apruebe si no están los votos de la delegación del PNP, del MVC, del PIP, Proyecto Dignidad y el senador independiente Vargas Vidot.

Le puede interesar:

Cámara aprueba el Plan de Ajuste de la Deuda

Quiénes votaron a favor de viabilizar el Plan de Ajuste de la Deuda

Plan de Ajuste de la Deuda no tiene los votos de la delegación PNP del Senado

Tatito Hernández asegura que el Plan de Ajuste de la Deuda no tendrá recortes a las pensiones

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos