Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Los «ojos y oídos de la Revolución» cubana prometen renovarse a sus 61 años

0
Escuchar
Guardar

Los CDR, la mayor organización comunitaria de Cuba, nacieron en 1960 con la misión de la «vigilancia» en defensa de la revolución en cada manzana de la isla.

LA HABANA – Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), sus «ojos y oídos» según el fallecido líder Fidel Castro, cumplen este martes 61 años con el reto de renovarse con «creatividad y entusiasmo» en un momento en el que sus promotores reconocen la existencia de fallas en su funcionamiento.

«En cada cuadra un comité. En cada barrio Revolución. Es tiempo de unidad, solidaridad, participación. Es tiempo de transformación. Felicidades compatriotas en el #61AniversarioCDR», escribió hoy el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter.

Los CDR, la mayor organización comunitaria de Cuba, nacieron en 1960 con la misión de la «vigilancia» en defensa de la revolución en cada manzana de la isla.

Su actual coordinador nacional, Gerardo Hernández, declaró a la televisión estatal que «ya son 61 años de la mayor organización de masas del país y, porque la Cuba y el mundo de hoy no son los mismos de ayer, a los CDR les toca reinventarse y, para eso, hace falta saber cuáles son los comités que necesita la Revolución».

El líder de la organización desde hace un año dijo que en todo el país existen unos 138.000 CDR y «estamos conscientes de que hay lugares donde no trabajan como deben trabajar».

Así, conminó a «ponerlos a funcionar con creatividad, entusiasmo e impulso para darles vida», aunque reconoció que actualizar la organización «es una labor que llevará tiempo».

La labor de los CDR se debe centrar en «ser útil a sus miembros, apoyar en las soluciones en la comunidad y extender la solidaridad entre los vecinos», señaló Hernández, ex agente de inteligencia nombrado héroe en Cuba que cumplió condena en EE.UU. y fue indultado en 2014 por la Administración de Barack Obama en las negociaciones del «deshielo» entre La Habana y Washington.

En los primeros años tras la revolución de 1959, los comités participaron en las campañas educativas y sanitarias organizadas en Cuba y actualmente cumplen otras tareas sociales, como la organización de la defensa civil en caso de catástrofes como huracanes.

Otras de sus funciones son organizar guardias de vigilancia vecinal nocturna, dar informes sobre vecinos a centros de trabajo o movilizar a la población para acudir a actos políticos.

Los aniversarios de los CDR son motivo tradicionalmente de festividades en los barrios pero, por segundo año consecutivo debido a la covid-19, no se han organizado actos multitudinarios.

Los directivos de estas organizaciones han indicado, sin embargo, que habrá homenajes para los trabajadores de la salud y los estudiantes que han colaborado en las tareas contra la pandemia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos