Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Buscan investigar las condiciones laborales de los empleados de Corrección

0
Escuchar
Guardar

Según la presidenta de la Alianza de Corrección Unida,Jessica Martínez Santos, un turno de trabajo puede ser de 16 a 20 horas.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el senador Henry Neumann Zayas, le pidió perdón a la comunidad de empleados correccionales y les prometió que tienen las puertas abiertas en el Senado para garantizar calidad laboral, ante la realidad de que los empleados trabajan turnos de 16 a 20 horas, no se les adiestra correctamente, entre otros factores.

“Me gustaría comenzar con una disculpa a esos hombres y mujeres que hacen una labor extraordinaria, sacrificada por demás. Es difícil encontrar un servidor público que trabaje bajo unas condiciones que están pagando muy por debajo de lo que se merecen”, expresó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública.

La presidenta de la Alianza de Corrección Unida (ACU), Jessica Martínez Santos, expuso muchas de las realidades laborales que experimentan los empleados del Departamento de Corrección, dejando en estado de indignación a los senadores Neumann, José “Chaco” Vargas Vidot y al representante Jesús Manuel Ortiz, que estuvo presente como invitado.

“Un papel aguanta todo lo que se escribe. Pero la realidad del sistema correccional no es lo que se escribe, es lo que se vive a diario dentro de las instituciones penales”, manifestó la presidenta de ACU.

“Somos un grupo de empleados que no recibimos el adiestramiento requerido en el tiempo que corresponde, no respetan nuestro tiempo de descanso y nos obligan a trabajar enfermos”, señaló Martínez Santos.

Realidad correccional ante el Covid-19

El senador Vargas Vidot trajo a la mesa la preocupación de los protocolos que se están ejecutando en las instituciones correccionales ante la pandemia del Covid-19, a lo que la presidenta de ACU confirmó que no se cumplen efectivamente.

“No siempre tienen jabón ni papel secante (las estaciones)”, indicó Martínez Santos a la Comisión de Seguridad Pública.

Actualmente hay 191 confinados contagiados con Covid-19 al igual que 17 empleados correccionales.

“La dinámica comenzó el 23 de agosto cuando los confinados comenzaron a presentar los síntomas”, indicó la presidenta de ACU. “El área médica debió observar a la población correccional y hacerle prueba de inmediato”, recalcó. Las pruebas no se hicieron de inmediato y se les dio medicación implicando que sus síntomas eran a raíz del Polvo del Sahara.

¿Dónde está el aumento salarial?

Uno de los mayores reclamos de los empleados correccionales es la necesidad de un aumento salarial que llevan esperando más de una década.

“Todavía estamos en espera (de un aumento de salario). El gobernador en su campaña prometió aumentar el salario. La promesa es que cuando se liberen esos fondos estatales se pueda realizar ese aumento de salario”, dijo la presidenta de ACU.

A raíz de la ausencia del aumento salarial, Martínez Santos presentó que son muchos los oficiales que se están yendo a Estados Unidos en búsqueda de una mejor calidad laboral y salarial.

Esto implica dos problemas: falta de empleados y falta de aumento salarial.

“Hay que reclutar para dar seguridad y garantizar lo que es la rehabilitación, pero hay que crear legislación para remunerar mejor a los empleados correccionales”, expresó la presidenta de ACU.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública reiteró el apoyo al gremio y su compromiso con trabajar este tema desde el Senado de Puerto Rico.

“Aquí estamos nosotros en la comisión de seguridad pública y sé que ustedes, como gremio, hacen un trabajo de excelencia representando, pero el poder que podemos ejercer sobre la agencia… El departamento de corrección puede significar una protección adicional a esos compañeros que se sienten amenazados y sienten que son víctimas de represalias. Nuestras oficinas están siempre abiertas para ustedes”, culminó Neumann Zayas.

La vista pública fue parte de la consideración de la Resolución del Senado 199, que busca realizar una investigación exhaustiva a todos los componentes de seguridad pública en Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos