Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Alza en casos de dengue enciende alarmas

0
Escuchar
Guardar

Hasta el 3 de marzo habían 84 contagios en la Isla, según estadísticas del CDC.

Con la llegada del covid-19, la atención se centró en ese peligroso virus. Pero poco a poco comenzaron a subir los casos de dengue.

Aunque no hay epidemia, la doctora Marianyoli Ortiz, directora asociada de la Unidad de Control de Vectores de Puerto Rico alertó sobre la situación y urgió a la ciudadanía a tomar las debidas medidas preventivas para evitar la enfermedad transmitida por la picada del mosquito Aedes aegypti.

“Es un reto educar de esto ante la pandemia, ya que la gente tiene su atención, con justa razón, en el covid, y tener que preocuparse por otra enfermedad es difícil”, reconoció Ortiz.

Lea también: Llega brote de dengue en medio de la pandemia por coronavirus

A raíz de esto, recomendó incorporar unos pasos a la rutina de prevención del covid-19 para de igual manera prevenir el dengue.

“Con el dengue no hay que cambiar tanto nuestra conducta, ya que al igual que el covid-19, es una enfermedad social, que si hacemos nuestra parte, podemos controlarlo. Se deben añadir los pasos de aplicar repelentes y evitar criaderos”, explicó la doctora.

Hasta el 3 de marzo, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) había reportado 84 casos de dengue en la Isla.

“Ciertamente son números importantes comparando con años anteriores. Se está viendo una tendencia de que hubo un aumento importante en 2020 y ahora en 2021. No estamos en niveles que indican una epidemia, pero es imperativo que se trabaje hacia la prevención”, recalcó Ortiz.

La Unidad de Control de Vectores cuenta con un laboratorio molecular dotado con una red de más de 2,000 trampas alrededor del país, principalmente en la zona metropolitana, Caguas y Ponce. Como parte de su trabajo, el equipo del laboratorio cuenta, identifica y examina los mosquitos capturados para determinar si alguno porta algún virus como el dengue.

“Para enero y febrero encontramos siete muestras de mosquitos positivos, lo que significa que el virus está presente en la Isla y está circulando en las áreas donde estamos tomando muestras”, precisó Ortiz, quien trabaja en la unidad desde el 2017.

Aproximadamente una de cada cuatro personas infectadas con dengue se enferma, según estadísticas del Departamento de Salud. Una de cada 20 personas que se enferma con dengue presenta síntomas graves, que requieren hospitalización.

Ante ese aumento en casos de dengue, la doctora aconsejó a la ciudadanía a tomar las siguientes medidas para evitar enfermarse:

1. Eliminar los criaderos de mosquitos. Inspeccionar los patios todas las semanas porque el ciclo de vida del mosquito, de huevo a adulto, se extiende de 7 a 10 días. Si se excede esa ventana de tiempo de una semana, los huevos se convierten en adultos y la tarea para eliminar al mosquito se complica.

2. No solo es solo identificar el criadero, hay que eliminar el agua y cepillar el lugar o recipiente para eliminar huevos de mosquitos. También hay que tapar y botar el retenedor si es posible.

3. Utilizar repelente de insectos para salir de la casa y usar pantalones largos en lugares donde es posible la exposición al mosquito.

4. Permanecer dentro de áreas protegidas con tela de ‘screen’ cuando sea posible, en particular en horas de la tarde y temprano en la noche. También utilizar mosquiteros en las cunas y coches.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos