Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Surgen más querellas de fallecidos que «solicitaron» votar

0
Escuchar
Guardar

De acuerdo a la CEE, el número electoral de la mujer la cataloga como una electora excluida por muerte, pero aparece una solicitud a su nombre de voto adelantado.

Una mujer de 87 años falleció en febrero del año en curso, pero solicitó voto adelantado para participar en las elecciones del pasado martes, de acuerdo a una querella interna de comisionados locales de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

La queja fue juramentada en octubre y señala que la electora fallecida, identificada como Nelly Martínez Rodríguez, está registrada en el Precinto 3 de San Juan, donde el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Juan Oscar Morales revalidó por 128 votos sobre Eva Prados, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

“Oficial de Inscripción informó que una solicitud de voto a domicilio el elector había fallecido. Se llamó al número de teléfono y el hijo del elector confirmó que había fallecido en febrero. Los comisionados acordaron referirlo a los Comisionados”, explica el acta de incidencias, en poder de NotiCel y que fue firmada por cinco personas.

La solicitud de voto adelantado de la fallecida fue sometida bajo el pretexto de que la mujer tenía impedimentos de movilidad. Según dispone el Artículo 9.37 del Código Electoral aprobado este mismo año, a un elector se le aprobaría su solicitud de voto a domicilio si tiene “impedimentos o evidente limitación de movilidad o encamado con algún tipo de condición médica que le impida asistir a su colegio de votación, o cualquier elector con 80 años de edad o más”.

Sin embargo, de acuerdo a la CEE, el número electoral de la mujer la cataloga como una electora excluida por muerte.

El Código Electoral también dispone que el Registro Demográfico, adscrito al Departamento de Salud, remitirá mensualmente a la CEE —o a quien esta le indique—, una relación de las defunciones consignadas en sus libros. Las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) y/o las Comisiones Locales de Elecciones también podrán solicitar al Registro Demográfico las certificaciones que entienda necesarias.

“La Comisión actualiza su Registro Electoral y para actualizarlo, la Comisión tiene un acuerdo colaborativo con el Departamento de Salud, donde nos notifica todos los meses todos los fallecimientos en los municipios donde ocurren para que revisen la lista y lo excluyan por muerte. No lo recusan, lo excluyen por muerte. No es inactividad, lo sacamos porque falleció”, explicó el presidente de la agencia, Francisco Rosado Colomer.

No obstante, en una entrevista previa con NotiCel, Rosado Colomer, confesó que la agencia no tenía los recursos necesarios para indagar sobre cada una de las solicitudes que recibían y dependían en gran medida de la colaboración ciudadana para destapar este tipo de fraude.

“Denúncielo en la agencia de ley y orden, puede ser la federal como puede ser las agencias de aquí. ¿Cómo lo trabajamos en la Comisión? La Comisión no tiene recursos para atender todas las quejas que nos dan, porque nosotros no recibimos querella y nosotros no tenemos constancia de lo que se alega. Yo no puedo hacer esa investigación”, esbozó Rosado Colomer.

Para estas elecciones, 105,373 solicitaron voto a domicilio.

En ese entonces, el Presidente de la CEE hizo la distinción de la querella del alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, y el senador Aníbal José Torres Torres, quienes denunciaron que un candidato a la Legislatura Municipal de Luquillo por el PNP habría utilizado la dirección de su tía fallecida para votar a su nombre por correo.

En esa instancia, Rosado Colomer esbozó que la agencia no tenía conocimiento del fallecimiento porque la persona murió fuera de Puerto Rico, pero podía promover esa querella porque la información estaba sustentada por prueba enviada por el alcalde. La querella fue presentada al Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y al Negociado de la Policía.

Estas no son las primeras denuncias sobre solicitudes de voto adelantado sometidas a nombre de personas fallecidas o de forma irregular, pues han sido puntos de insistencia de grupos que se han opuesto al Código Electoral, estatuto aprobado por la mayoría novoprogresista sin el consenso de los demás partidos.

Entre ellas se encuentran los cuestionamientos sobre acceso al Registro Electoral, al que, según el estatuto, los electores tendrían acceso para corroborar o enmendar información en o antes del 1 de julio de 2022.

Por otra parte, el MVC anunció el sábado que radicaría querellas a la CEE y al FBI correspondientes a más de 1,200 reportes de incidencias que recibieron durante el proceso electoral.

El FBI habilitó el 787-754-6000 y el 787-987-6500 a nivel local para someter querellas relacionadas a delitos electorales. Las personas también pueden enviarlas directamente a la División de Derechos Civiles en Washington, D.C., por teléfono al (800) 253-3931 o mediante el formulario de querellas en https://civilrights.justice.gov/.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos