Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Se reanudan las visitas a confinados desde el 11 de noviembre

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Corrección, Eduardo Rivera Juanatey, firmó una orden administrativa para ello

A partir del 11 de noviembre, se reanudarán las visitas familiares en las instituciones penales, tanto de adultos como de juveniles, bajo un estricto protocolo que persigue salvaguardar la salud de los empleados, la población penal y los propios familiares, informó hoy el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo Rivera Juanatey.

“El contacto familiar es un renglón fundamental para el bienestar de cualquier ser humano y más aun para el proceso de la rehabilitación de todo confinado. Sin embargo, el COVID-19 nos ha trastocado la manera en que tenemos ese contacto con nuestros seres queridos. Conscientes de ambas perspectivas, establecimos un plan interno mediante el cual durante los pasados meses hemos estado instalando módulos de acrílicos en todas las instituciones correccionales para atemperarlas a la nueva realidad, y se aprobó una Orden Administrativa para reiniciar las visitas conforme a los protocolos vigentes, de forma ordenada y siguiendo las nuevas reglas establecidas por el Departamento de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)”, dijo Rivera Juanatey.

Según se dispuso en la Orden Administrativa, publicada en el portal web del DCR, cada miembro de la población correccional tendrá derecho a dos visitas al mes. Los días de visitas serán coordinados por el personal correspondiente de cada institución. El horario de visita será de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y las visitas no se extenderán por más de treinta (30) minutos.

“Las visitas serán sin contacto en las instituciones correccionales y en los centros de tratamiento social (instituciones juveniles). La Orden Administrativa prohíbe el contacto físico durante la visita con cualquier persona presente en el salón de visitas. Durante estos meses hemos estado habilitando las áreas de visitas para que cumplan con el distanciamiento, incorporando barreras acrílicas y divisores para proteger a los confinados, evitando la exposición al COVID-19. Previo a la entrada de cada miembro de la población correccional a su cubículo de visita, personal del DCR limpiará y desinfectará las superficies de dicho cubículo. A cada visita podrán asistir dos familiares del miembro de la población correccional simultáneamente. De uno de ellos ser menor de dieciocho años, el otro familiar tiene que ser un adulto con la capacidad legal para hacerse responsable de dicho menor, el cual deberá mantener una conducta acorde con las normas establecidas de impedir el contacto físico con cualquier otra persona. Además, se deberá observar una distancia de seis pies (6’) entre cada persona, a excepción de los dos familiares que hayan acudido en conjunto o que el material de acrílico presente una barrera efectiva entre las personas”, explicó el Secretario de Corrección.

En cuanto a las medidas de protección, Rivera Juanatey indicó que, todo confinado, ya sea sentenciado o sumariado, y los visitantes deberán utilizar una mascarilla que les cubra de manera adecuada la nariz y la boca en todo momento. El visitante traerá su mascarilla y no podrá quitársela en ningún momento mientras se encuentre en las facilidades del sistema correccional. Estos, además, tendrán que utilizar los desinfectantes disponibles, previo a entrar a la institución y al área de visita. El personal adscrito a Corrección también llevará equipo de protección, como lo ha estado haciendo desde el inicio de la pandemia.

Rivera Juanatey hizo un llamado a todos los empleados del sistema correccional, familiares, miembro de la población correccional y menores transgresores a colaborar con las normas de protección y seguridad durante las visitas para el bien de todos.

“La reanudación de las visitas representa un paso importante para el proceso de rehabilitación, pero tenemos que estar conscientes de que en la medida en que personas externas accedan las instituciones, los riesgos de contagio aumentan. Se requiere así la cooperación de todos los participantes para proteger a la población correccional y a nuestro personal, quienes sostienen y hacen viable estas visitas en las instituciones. La responsabilidad recae sobre todos”, dijo.

A tono con la Orden Administrativa, los visitantes, también deberán completar una entrevista en el punto de cotejo, donde se les tomará la temperatura. De presentar síntomas, o proveer información que conlleve a determinar riesgo de posible contagio, no se permitirá la entrada y será orientado conforme al protocolo que evita la propagación del virus.

No se permitirá la entrada de paquetes o artículos de índole alguno a las instituciones correccionales, se informó. No se autorizará la compra de comestibles en las máquinas expendedoras ubicadas en los salones de visitas, ni el consumo de ningún tipo de alimentos durante la visita.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos