Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cita crucial en Fortaleza por una reforma con cambios o por ‘reforma’ dejan

0
Escuchar
Guardar

La reforma de energía electrica que definiría por primera vez en decadas si se terminaría con el monopolio de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) o si sólo se le aplican cambios de menor amplitud a esa corporación pública tiene un cita crucial mañana en La Fortaleza despues de que la semana terminara con el Senado del lado de la desregulación y la Cámara de Representantes y la propia Fortaleza en contra de la misma.

El representante Javier Aponte, quien evaluará la reforma energética aprobada por el Senado, dijo que la medida es defectuosa y refutó declaraciones del presidente del Senado, Eduardo Bhatia, de que no privatizaría la Autoridad de Energía Eléctrica.

La medida senatorial, en esencia, crea una Comisión Reguladora de Energía que fiscalizará y regulará tarifas de la AEE así como de otras compañías privadas de energía. También crea una Oficina de Política Pública de Energía que sustituirá a la Administración de Asuntos Energéticos para establecer política energética y una Oficina Independiente de Protección al Consumidor dentro de la comisión que se encargará de defender los intereses de los abonados.

El proyecto senatorial de reforma energética establece la necesidad de fijartarifas razonables a clientes, de mejorar la eficiencia de las plantas existentes y de bajar la dependencia en el petróleo para producir energía.

No obstante, la reforma energética le da a la AEE 60 días para presentar un plan de alivio energético y un concepto innovador de operación. De no hacerlo, la propuesta Comisión Reguladora de Energía se encargará de permitir a la empresa privada participar en subastas para generar y vender energía así como facturar a clientes directamente. Dichas compañías estarían reguladas por la Comisión.

‘No estoy de acuerdo con eso porque estás desregulando la electricidad. El comprador de energía debe ser siempre la AEE’, dijo Aponte.

Bhatia el viernes rechazó de plano que esté proponiendo una privatización ya que reiteró que no es lo mismo abrir la producción al mercado privado que privatizar la corporación pública. El líder senatorial destacó que ya el 30 por ciento de la energía de la isla la produce la empresa privada.

Aponte dijo que las empresas privadas que producen energía actualmente se la venden a la AEE, que mantiene el control de subastas y de facturar a clientes. Reiteró que en la medida senatorial las compañías privadas podrían establecer una planta y facturar a clientes.

La Secretaria de la Gobernación Ingrid Vila en declaraciones escritas dijo que el proyecto sustitutivo que aprobó el Senado va en contra de la política pública de la administración, establecida en el Programa de Gobierno, en cuanto a la privatización de la AEE se refiere.

‘El referido proyecto sustitutivo es también contradictorio e impone, entre otros aspectos, métricas irreales a la Autoridad,’ dijo Vilá.

Aponte dijo que el proyecto senatorial atiende principios de reforma energética como que las tarifas sean a base de costos reales pero no establece un modelo energético claro que indique los porcentajes de energía que vendrán de gasificación o de fuentes renovables.

En la opinión de Aponte, el proyecto del Senado también carece de lenguaje que obligue a la AEE a ser transparente.

El punto más contencioso, no obstante, es en torno a la estructura que debe tener la Comisión Reguladora de Energía.

Tanto el gobernador como Vila y la Cámara proponen que la propuesta comisión debe estar dentro de la Junta Reguladora de Telecomunicaciones y no separada porque no hay dinero para crear una nueva agencia como propone el Senado.

La medida senatorial propone que la comisión y la oficina del consumidor funcionen con $5 millones que se sacarían de la AEE. La propuesta oficina estatal de política pública operaría con dinero del fondo general.

Si la Comisión Reguladora de Energía se fusiona con la JRT, se impondrían cargos adicionales para su operación como lo serían cargos nuevos a los servicios de la Internet.

La industria de las telecomunicaciones se opone a la fusión por entender que se afectaría la competitividad de ese sector.

Aponte rechazó que la fusión sería detrimental al destacar que lo que se propone es una comisión con dos personas que se hagan cargo de asuntos relacionados a las telecomunicaciones y otros dos comisionados que se encarguen de lo que tenga que ver con asuntos energéticos. Si no se ponen de acuerdo, las diferencias las resolvería el presidente de la misma comisión.

El presidente de la Comisión de Asuntos Energéticos, Ramón Luis Nieves, dijo que la comisión debe ser independiente de la JRT porque la industria de la energía y la de telecomunicaciones son totalmente diferentes y complicadas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos