Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Junta del CRIM rechaza aumento de las tasas contributivas

0
Escuchar
Guardar

La Junta del Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) determinó hoy, viernes, no favorecer el aumento de las tasas contributivas de las propiedades muebles e inmuebles.

El Plan Fiscal del gobernador Ricardo Rosselló propone un aumento de 70 % en este tributo y eliminar $350 millones en subsidios municipales.

Según informó el presidente de la Junta y alcalde de Cidra, Javier Carrasquillo Cruz, la siguiente moción fue aprobada por unanimidad:

‘Se ha estado discutiendo públicamente el aumento en las tasas contributivas de la propiedad mueble e inmueble para sustituir los fondos que transfería el Estado a los municipios. Tomando en consideración la fragilidad de la economía de Puerto Rico, la tasa de ejecuciones de propiedades, cerrando el año 2016 con 5,424, ejecuciones para un aumento de un veintiún por ciento aproximado en relación al año anterior, y el impacto que tendría en el mercado de bienes raíces, tanto en la adquisición como en arrendamiento de estas, la Junta no favorece el aumento en la tasa contributiva de la propiedad mueble e inmueble.’

La Junta del CRIM está compuesta por: Javier Carrasquillo Cruz, alcalde del municipio de Cidra; Willie Alicea Pérez, alcalde del municipio de Aibonito; Ramón Luis Rivera Cruz, alcalde del municipio de Bayamón; William Miranda Torres, alcalde del municipio de Caguas; Alfredo ‘Papo’ Alejandro Carrión, alcalde del municipio de Juncos; Jorge Márquez Pérez, alcalde del municipio de Maunabo; Enrique Questell Alvarado, alcalde del municipio de Santa Isabel; Carmen Yulín, alcaldesa del municipio de San Juan.

Mientras, los representantes del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz y Carlos Bianchi, radicaron un proyecto de ley que crea un mecanismo de auto tasación de propiedades inmuebles y así aumentar la base contributiva del CRIM.

‘Mediante este proyecto de ley buscamos mejorar y hacer más eficiente el sistema actual de tasación del CRIM, de manera que podamos allegar más recursos económicos para los municipios y así aminorar el impacto de la eliminación de lo subsidios y la propuesta de aumento del Plan Fiscal. Aunque los estimados varían, se conoce que en Puerto Rico hay aproximadamente unas 400,000 propiedades inmuebles no declaradas, lo que conlleva una pérdida en recaudos. Este mecanismo es más sencillo y no depende de la burocracia gubernamental’, explicó Ortiz.

Esta medida crearía la ‘Ley para la Auto Tasación de Propiedad Inmueble’, la cual enmendaría la ‘Ley de Contribución Municipal sobre la Propiedad’ para añadir un nuevo Artículo que permite a toda persona poder elegir tasar su propiedad inmueble conforme al método de auto-tasación opcional. De esta manera se podrá determinar la tasación, clasificación y la contribución sobre la propiedad inmueble que no haya sido previamente tasada, incluyendo las mejoras realizadas previamente a propiedades tasadas.

Según los legisladores populares, esta ley permite que toda persona que utilice el método de auto tasación podrá deducir del pago que le corresponda de contribución sobre la propiedad, el monto de los gastos incurridos en la tasación del bien inmueble, una vez dicha tasación sea presentada al CRIM.

‘Cabe señalar que aunque estamos dejando el proceso de tasación en manos de los ciudadanos, hemos establecido unos parámetros para evitar que se suministre información fraudulenta’, dijo Bianchi, quien a su vez advirtió que ‘toda persona que suministre una tasación fraudulenta con la intención de evadir la contribución sobre propiedad inmueble, estaría incurriendo en un delito grave y podría ser sancionada con una multa de $3 mil o una pena de reclusión de tres años, o ambas penas, a discreción del tribunal’, indicó Bianchi.

Asimismo, Bianchi añadió que la persona que presente información falsa tendrá que pagar el 100 por ciento del monto total de la deficiencia que tase el CRIM.

Por otro lado, Ortiz mostro incredulidad sobre los números brindados por el Gobernador y recogidos en reportes de prensa durante el día de ayer.

‘Ayer el Gobernador dijo que las propiedades que están fuera del CRIM podrían representar entre $600 millones y $1,000 millones. Ese dato me parece un poco exagerado y conflige con información oficial, parece que el Gobernador no conoce mucho sobre el tema o lo dice para confundir. Los números reales están cerca de $160 millones basados en aproximadamente 140 mil propiedades pendientes de tasación’, acotó Ortiz.

Por último, ambos legisladores recalcaron su posición a la eliminación de los subsidios municipales.

‘Es importante mencionar que el Plan Fiscal del gobernador eliminará $350 millones en aportaciones a los municipios y duplicará la tasa efectiva de las contribuciones sobre la propiedad inmueble. Esta acción tendrá un efecto nefasto en nuestra economía y podría aumentar la cantidad de propiedades reposeídas. Así como obligar a los municipios a dejar de proveer algunos servicios que actualmente suplen a nuestros ciudadanos. Entre estos, labores de mantenimiento y transporte escolar, limpieza y ornato de carreteras y recogido de desperdicios sólidos. Es por esto, que estamos proponiendo medidas alternas, que aunque no resuelven el problema en su totalidad, proveen nuevos mecanismos para aumentar los recaudos contributivos en beneficio de los servicios que los municipios ofrecen a nuestra gente’, concluyó Ortiz.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos