Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Transporte es la mayor barrera para las exportaciones de PR en el Caribe

0
Escuchar
Guardar

La logística relacionada con el transporte es el principal reto que enfrentan los empresarios de Puerto Rico a la hora de exportar sus productos a otros países del Caribe, donde sus precios sí son competitivos.

Así lo confirmó hoy a Efe Dayanira Díaz Luque, directora de la División de Promoexport de la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico, encargada de formar a empresarios locales sobre oportunidades comerciales con la Comunidad del Caribe (Caricom) y otros territorios de la región.

Esta conclusión se extrajo de una reciente misión comercial a cinco islas de las Antillas Menores en la que participaron doce empresas puertorriqueñas, que coincidieron en que uno de los principales retos para materializar las transacciones es toda la problemática relacionada con el transporte de la mercancía.

‘A nivel de precios no tenemos problemas porque allá la inflación está tan alta que cuando comparamos ‘vis-à-vis’ con nuestros productos, los precios son competitivos’, expresó Díaz Luque.

Aunque hay empresas que ofrecen servicio de transbordo y transporte en Puerto Rico, explicó que se requiere de personal formado en las otras islas que reciba y distribuya los cargamentos a los comercios designados.

Díaz apuntó que para facilitar y abaratar el proceso se está buscando que estas empresas fleten vagones con una amplia variedad de productos (lo que se conoce como vagones consolidados), para que sea más sencillo y económico el transporte.

‘A día de hoy ninguna ofrece el servicio de un vagón consolidado y menos en productos que requieren refrigeración’, enfatizó.

Emilio Pantojas García, especializado en desarrollo económico, también abogó por crear una zona de libre comercio ligada al Puerto de las Américas de Ponce, la mayor ciudad del sur de Puerto Rico, que dinamice el comercio regional.

Además, abogó por estimular el diseño de ‘paquetes de turismo de consumo’ para ciudadanos del este del Caribe que quieran venir de compras a Puerto Rico, un tipo de turismo que en su opinión está poco explotado pese a su elevado potencial en la región.

En la actualidad, y según sus datos los habitantes de Martinica, Guadalupe, San Martín y las Islas Vírgenes Británicas son los que más vienen de compras a Puerto Rico, donde se encuentra el mayor centro comercial del Caribe.

Según cifras de la Junta de Planificación de Puerto Rico, las exportaciones de la isla a los Estados miembros de Caricom subieron un 24 % en 2010, aunque al año siguiente cayeron un 22.8 %; en 2012 descendieron un 13.3 % y en 2013 retrocedieron un 2 %.

En cambio, las importaciones de Puerto Rico desde miembros de Caricom subieron en 2010 un 23.9 %. En los dos años siguientes bajaron un 17.7 % y un 33 %, respectivamente, para en 2013 dispararse un 73.6 %.

Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Los sectores manufactureros de químicos, alimentos y productos electrónicos e informáticos suponen el 61 % de lo que Puerto Rico vende entre los miembros de Caricom.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos