Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Otorgarán cinco subvenciones de $100,000 para proyectos sobre COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Convocatoria abierta desde hoy.

El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR) ha creado a través de su Programa de Subvenciones para Investigación la Subvención COVID-19 RAPID con un total de 500,000 dólares para apoyar proyectos que faciliten un mejor conocimiento sobre el desarrollo y las medidas de control disponibles para COVID-19.

Se espera otorgar 5 subvenciones de 100,000 dólares cada una.

“La Organización Mundial de la Salud ha declarado una emergencia de salud pública en todo el mundo en respuesta a la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19). A tono con nuestra misión para promover la inversión y el financiamiento de la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, hemos creado el COVID-19 RAPID Grant”, explicó Lucy Crespo, CEO del FCTIPR en comunicación escrita.

Explicó que el mecanismo de financiación RAPID del FCTIPR se utiliza para propuestas que tienen una gran urgencia en lo que respecta a la disponibilidad de datos, instalaciones o equipo especializado, o el acceso a ellos, incluidas las investigaciones de respuesta rápida sobre desastres naturales o antropogénicos y otros acontecimientos similares no previstos. Esta solicitud de propuestas se centrará en ayudar a Puerto Rico a responder a la epidemia de COVID-19 y a avanzar en el conocimiento de la misma.

La subvención COVID-19 RAPID está abierta a investigadores de universidades públicas y privadas, colegios e instituciones de investigación afiliadas sin fines de lucro ubicadas en Puerto Rico. También se invita a startups y empresas establecidas con sede en Puerto Rico a que presenten su solicitud. Se dará prioridad a las investigaciones que conduzcan a una acción y respuesta inmediata que promueva la prevención, la reducción de riesgos, los resultados positivos para la salud y el desarrollo de la infraestructura necesaria para reducir al mínimo la transmisión y el impacto del virus.

“Muchos miembros de la comunidad científica en Puerto Rico tienen la capacidad de acelerar procesos y salvar vidas con sus conocimientos. Reconocemos la urgencia de esta emergencia y es por eso que hemos decido lanzar esta convocatoria”, indicó Andreica Maldonado, directora del Programa de Subvenciones para Investigación del FCTIPR.

Para ser elegibles y recibir financiación, los proyectos deben presentarse en una de las siguientes actividades estratégicas:

Patología de la enfermedad

Epidemiología

Investigación clínica

Farmacología

Salud mental y Ciencias Sociales

Desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial y/o de programas informáticos que aborden los desafíos de COVID-19

Desarrollo de productos tales como: innovador equipo de protección personal (PPE), válvulas, hisopos de muestra, ventiladores, reactivos y ensayos para la detección de virus, prueba o dispositivos de diagnóstico rápido, sensible y específico y tecnologías que maten al virus.

La convocatoria abrirá el 31 de marzo del 2020 mediante la página web del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación (prsciencetrust.org). La fecha límite para solicitar es el 7 de abril del 2020.

Para más información, se puede llamar al 787-523-5858, o enviar correo electrónico a grants@prsciencetrust.org

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos