Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Una estrella arroja luz sobre el origen de los misteriosos magnetares

0
Escuchar
Guardar

Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) cree haber hallado por primera vez la estrella compañera de un magnetar, descubrimiento que podría explicar por que se crean en el universo estos potentes imanes en lugar de agujeros negros.

Desde hace 35 años los científicos buscan la explicación al origen de la formación de los magnetares, extraños remanentes superdensos de las explosiones de supernovas y millones de veces más potentes que los imanes más fuertes de la Tierra.

Habitualmente, cuando una estrella masiva colapsa por su propia gravedad durante una explosión de supernova puede formar un agujero negro o una estrella de neutrones, y los magnetares son una forma inusual de estas últimas, cuya formación se desconoce.

Para arrojar luz sobre el fenómeno, los científicos investigaron con el telescopio VLT (Very Large Telescope) el cúmulo estelar Westerlund 1, situado a 16,000 años luz de la Tierra, en la constelación austral de Ara (el Altar) que alberga una de las dos docenas de magnetares conocidos en la Vía Láctea: CXOU J164710.2-455216.

Estudios anteriores de este cúmulo habían llevado a pensar que nació de la explosiva muerte de una estrella, pero su elevada masa (40 veces más que la del Sol) contradecía la teoría de su formación, ya que habitualmente las estrellas tan masivas colapsan en agujeros negros.

Por eso la teoría de partida de este nuevo descubrimiento fue un sistema binario de dos estrellas muy masivas, pero no se había detectado ninguna estrella acompañante cerca del magnetar en Westerlund 1, así que los astrónomos utilizaron el VLT para buscarlo en otras partes del cúmulo.

Buscaron estrellas fugitivas -objetos que escapan del cúmulo a grandes velocidades- que podrían haber sido expulsadas de la órbita por la explosión de supernova que formó al magnetar y se descubrió que una estrella, conocida como Westerlund 1-5, aparentemente encajaría con esta hipótesis.

En la primera etapa de este proceso, la estrella más masiva de la pareja comienza a quedarse sin combustible, transfiriendo sus capas externas a su compañera menos masiva -que está destinada a convertirse en magnetar- haciendo que gire cada vez más rápido.

Después, la propia compañera llega a ser tan masiva que, a su vez, desprende una gran cantidad de la masa recientemente adquirida y una parte pasa de nuevo a la estrella original, la que todavía hoy se ve brillando: como Westerlund 1-5.

‘Una forma de pasarse la ‘patata caliente’ con consecuencias cósmicas!’, aseguró Francisco Najarro, miembro de la investigación, en un comunicado de la organización.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos