Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Industriales rechazan nueva estructura tarifaria propuesta por la AEE

0
Escuchar
Guardar

La Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR), rechazó el miercoles la propuesta Petición de Restructuración y Cargos de Transición de la Autoridad de Energía Electrica, por entender que no está sustentada con estudios económicos y sobreestima la demanda de los consumidores.

‘No podemos tomar otra postura que no sea el rechazo a esta propuesta’ indicó Tomás Torres, presidente del Comité de Energía de la AIPR y director ejecutivo de Instituto de Competitividad y Sostenibilidad (ICSE) en un parte de prensa.

Indicó, además, que los cargos, así como el aumento tarifario que propone la AEE elevaría el costao energético en al menos un 25 por ciento, afectando severamente los costos de producción de las empresas e industrias, que luchan por mantenerse a flote dentro de la recesión económica que nos afecta.

La Asociación de Industriales entregó una ponencia a la Comisión de Energía de Puerto Rico, tras una evaluación que su Comité de Energía realizara a la Orden CEPR-AP-2016-0001, Petición de Orden de Restructuración propuesta por la Corporación para la Revitalización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

De acuerdo con la ponencia, el Cargo de Titulación está basado en el pago directo por los consumidores de la AEE de una deuda de 6.84 billones de dólares. Este pago lo harían los consumidores de la AEE a través de propuestos cargos de transición que tendrían revisiones periódicas, hasta asegurar el pago de principal e intereses de los bonos y de otros gastos de financiamiento.

‘Tanto el Comité de Energía de la Asociación como varios interventores y asociaciones privadas que hemos participado en los procesos que lleva a cabo la Comisión de Energía de Puerto Rico, hemos alertado que el cargo propuesto no cuenta con estudios que garanticen el cumplimiento del pago, ya que el mismo se basa en la demanda del 2014 con ajustes cada tres meses’, indicó.

La ponencia además recomienda que en lugar de proceder con la estructura propuesta de Titulación designada para gravar los ingresos futuros de la AEE, ‘todos los esfuerzos deben ser dirigidos en torno a inversión en la generación, trasmisión y distribución de energía con cambios significativos en el Plan Integrado de Recursos (PIR) de la AEE’.

Una necesidad apremiante, según la ponencia, es ‘la transformación de la producción de energía eléctrica en el País hacia la generación de energía renovable a precios competitivos, junto a una base de generación por medio de gas natural de manera altamente eficiente’.

Por su parte, el presidente de la AIPR, Carlos Rivera Véle,z instó a la Comisión a denegar la solicitud propuesta, pero más allá los invitó a que ‘atiendan con sentido de urgencia los asuntos apremiantes para el País, antes de siquiera considerar un aumento tarifario. Entre estos pasos importantes está el atender los comentarios hechos como parte de la evaluación del Plan Integrado de Recursos para que estos vayan a tono con la política pública de diversificación y producción eficiente de energía como establecido en Ley 57, con el fin de ‘suplir energía eléctrica al menor costo posible, con los más altos estándares ambientales, y en respaldo al desarrollo socio-económico’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos