Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AGP: ‘El gobierno federal necesita una junta de control fiscal’

0
Escuchar
Guardar

Más que Puerto Rico, son los Estados Unidos quienes necesitan con mayor premura una Junta de Control Fiscal, aseguró hoy, lunes, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, al referirse al presunto cinismo con que el Congreso federal continúa dándole largas a un proyecto que permita la reestructuración de la deuda pública.

Durante una conferencia de prensa en la escuela pública Juan Antonio Corretjer en Cupey, el Gobernador indicó que esta mañana envió una comunicación a varios congresistas indicándole cuál es la postura de su administración ante la posibilidad de una Junta de Control Fiscal.

‘Si por la deuda me dejo llevar y por no poder aprobar un presupuesto me dejo llevar, más que Puerto Rico, el gobierno federal necesita una junta de control fiscal. Pero uno escoge las peleas que da, y yo la pelea que escogí dar es que si viene una junta, que sea de supervisión y no de control porque hay algo que yo necesito para proteger a mi gente y eso es el poder reestructurar nuestra deuda’, sentenció el Primer Ejecutivo.

‘Que los republicanos o los demócratas o quien sea, diga como con desdén, que nosotros no nos sabemos administrar y por eso necesitamos una junta de control fiscal, cuando ellos tienen deudas de trillones de dólares, que si usted la divide por ciudadano per cápitaes tres veces la deuda nuestra, es cínico. Los Estados Unidos han acumulado una deuda tres veces mayor per cápita a la nuestra y llevan años sin poder aprobar un presupuesto. No un presupuesto balanceado, un presupuesto y punto. Y que llevan años sin poderse poner de acuerdo para un presupuesto, entonces vienen y dicen ‘no es que los puertorriqueños no se ponen de acuerdo ellos’, si ellos no pueden aprobar un presupuesto’, añadió.

García Padilla dijo además que existen otros elementos fundamentales que continúa defendiendo en la negociación para una salida del atolladero económico que experimenta la Isla.

‘El proceso de reestructuración que ordene la ley tiene que ser lo que ellos llaman ‘workable’, o sea que sea implantable (sic). Hay cabilderos de los fondos buitres –algunos de ellos puertorriqueños- que quieren ponerle piedras en el camino al proyecto para que el resultado final sea una capacidad de reestructurar que no es ejecutable. Que sea tan compleja que no podamos llevarla a cabo. Pues contra eso es que estamos peleando. Hay otros elementos como por ejemplo, que la junta no pueda tener funcionarios electos o que hayan sido electos’, dijo.

El Gobernador también reaccionó a los rumores que señalan que posiblemente una versión revisada del proyecto para crear una Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, por sus siglas en inglés), bajaría hoy al pleno de la Cámara federal.

‘Primero era el miércoles, luego era el jueves, luego era el viernes y ahora dijeron que hoy. Entiendo que están afinando detalles con el (Departamento del) Tesoro. Puerto Rico necesita un proyecto que permita reestructurar. El precio de esta reestructuración no puede ser tan oneroso como una junta de control. La información que tengo es que baja en cualquier momento, que lo van a llevar a una sesión de ‘mark up’ en la Comisión de Recursos Naturales, que esta Comisión tiene que votar para poderlo llevar a la votación en el pleno de la Cámara para que luego pase el Senado. Cuándo bajan ese borrador para que se dé esa sesión de enmienda, pues no lo sé’, indicó mientras señaló al comisionado residente y aspirante a la gobernación, Pedro Pierluisi, como uno de las figuras clave sobre quien recae el peso de la decisión congresional.

‘En esa comisión vota el Comisionado Residente. Por eso sostengo que necesitamos que el Comisionado Residente sea comisionado residente. Lo digo con mucho respeto porque entiendo que hay unas primarias, pero él vota en esa comisión, que depende mucho de él sí es una junta de supervisión o una junta de control. Depende mucho de él que el proceso sea ejecutable’, sostuvo.

Aunque se mostró positivo en que el próximo presidente de los Estados Unidos promoverá una reestructuración fiscal para Puerto Rico, señaló que del Congreso imponer una junta de control fiscal, él sería el primero en denunciar la acción ante los foros internacionales.

‘Una Junta de Control que no respete el gobierno propio de los Estados Unidos, les representaría meterse ellos mismos en un lío en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el 1953 cuando la ONU determina sacar a Puerto Rico de la lista de territorios que tienen que ser descolonizados, lo hace porque entiende que Puerto Rico alcanzó el grado de gobierno propio necesario para ellos’, dijo.

‘Aquí está la discusión de los que creen en el ELA y los que no. Esa es la discusión superficial, la de tribuna política. Pero, la de verdad, la de la ONU, decidió que Puerto Rico alcanzó suficiente gobierno propio como para que se sacara de la lista. Si ellos aprueban una junta que va contra lo que ellos mismos le postularon en aquel momento a la ONU, yo voy a ser el primero que va a ir allá y se los voy a decir para que reincluyan a Puerto Rico en esa lista’, sentenció.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos