Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Gobierno a alcaldes: Sin enmiendas al IVU no habrán chavos para prestar a m

0
Escuchar
Guardar

El equipo económico del Gobierno recurrió a la notoria dependencia que tienen los municipios del fia’o, y que no es muy distinta de la del propio Gobierno, para aplicar mollero a la resistencia de algunos alcaldes a los cambios propuestos para la estructura del Impuesto a la Venta y Uso (IVU) sin los cuales, advirtieron los funcionarios, no se podría seguir prestando a los municipios.

Tanto la principal oficial de Finanzas del Gobierno, Melba Acosta como el presidente interino del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), José Pagán, se reafirmaron en la necesidad de que se apruebe durante la próxima sesión ordinaria, las dos medidas que proponen enmiendas al IVU, aunque Acostareconoce que todavía hay resistencia por parte de algunos alcaldes como el de Guaynabo, Héctor O’Neill; y el de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau.

Ante esto, Pagán, planteó que proseguirá las conversaciones con los municipios grandes para llegar a un ‘happy medium’, ya que el escenario podría ser distinto al comparar con pueblos más pequeños.

De acuerdo al funcionario, aprobarestos dos proyectos es algo importante ‘porque,acuérdate que en el Banco de Fomento hay $3,800 millones en financiamiento de los municipios, lo cuales el Banco de Fomento tiene en su cartera $2,200 millones. Para poder seguir prestando a los municipios tenemos que financiarnos. Y la forma que el Banco de Fomento se refinancia es haciendo emisiones de bono pagaderas de los préstamos que vamos acumulando. Si ese mecanismo se para, si el Banco de Fomento deja de ir al mercado a conseguir financiamiento, pues ya no le podemos hacer más desembolso a los municipios’.

Pese a este panorama, Pagán asevera que el BGF sobreviviría, pero no cumpliría con sus funciones de ser intermediario entre inversionistas y el Gobierno.

Por su parte, Acosta reitera que estas medidas mejoran la posición en que se va a ir al mercado el próximo febrero, en el que se piensa emitir entre $250 millones a $500 millones a través de COFINA. Además, atiende el problema de liquidez del BGF, una de las advertencias de la casa acreditadora Moody’s.

Posteriormente, con la creación de la Corporación de Financiamiento Municipal (COFIM), que estará adscrita al BGF y se nutrirá de parte del IVU Municipal, el Gobierno espera volver al mercado para vender unos $600 millones de la cartera de préstamos de los municipios que tiene el BGF en sus libros.

Una vez el BGF recupere esos $600 millones, el Gobierno argumentó que podría otorgarle más préstamos a los municipios.

‘Son medidas para traer liquidez al Banco y que podamos seguir prestando para hacer obras. Lo que estamos tratando es que poco a poco nos alejemos de dar prestado para financiamiento deficitario y cada vez más sea para hacer obras, para hacer mejoras, para construcción a largo plazo’, sentenció Acosta.

Por su parte, Pagán destacó que si no se aprueban las medidas y el Gobierno no puede hacer emisiones de bono,no se podrá seguir cogiendo prestado y se van a tener que financiar los proyectos con fondos propios.

‘Cuando un alcalde quiera hacer obra va a tener que tener un superávit de su presupuesto y con ese superávit hacer obras’, sentenció Pagán.

En el trasfondo de esta controversia sigue latente, la condenada prática de ir al mercado para buscar financiamiento, en aras de compensar las disparidades entre el exceso de gastos gubernamentales versus los limitados ingresos que llegan al fisco.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos