Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estación Experimental del Colegio se convierte en reserva agrícola

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 1151, de la autoría de la representante Luisa Gándara, que designa como reserva agrícola y agroecológica, los terrenos de la Estación Experimental de la Universidad de Puerto Rico recinto de Mayagüez.

La Reserva Agrícola y Agroecológica de la EEA estará conformada por todos los terrenos que actualmente comprende esta entidad universitaria. Para ello, la Junta de Planificación, en coordinación con el Colegio de Ciencias Agrícolas de Puerto Rico, deberá identificar la titularidad de los terrenos que comprenden la EEA para facilitar el ordenamiento territorial y la adopción de la Resolución de Zonificación Especial de los terrenos a ser protegidos dentro del mismo.

‘Hace un año le adelante al país que estaría devolviéndole estos terrenos a la Universidad de Puerto Rico y que además serian protegidos para estimular la experimentación, producción y desarrollo agrícola. Hoy firmo esta ley para sellar el compromiso para con esta estación que cuenta actualmente con terrenos sumamente fértiles que tenemos que proteger en aras de promover el desarrollo de actividades agrícolas sustentables. No se puede incentivar ese sector económico sino se protegen los terrenos adecuados para una industria agrícola productiva y rentable’, señaló el primer ejecutivo.

Con la aprobación de esta medida, se protegerán y conservarán los terrenos para la investigación, producción y el desarrollo agropecuario tomando en cuenta la conservación ambiental. Se prohibirá además la aprobación de consultas de ubicación y el otorgamiento de permisos de construcción o de uso que vayan en contra del propósito de la reserva.

La investigación agrícola contemplada en dicha ley se dirige hacia el desarrollo de sistemas de alimentación tecnificados, de agro empresas, de agricultura orgánica, de conversión de desperdicios a productos utilizables y de sistemas integrados de producción agropecuaria.

Como parte del efecto de la ley, la Oficina de Gerencia de Permisos y los Municipios no podrán otorgar ningún permiso de construcción o de uso en los terrenos declarados como Reserva, a menos que sean obras solicitadas y para el uso de la propia Estación Experimental Agrícola.

Desde el 1968, la EEA forma parte del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez. La EEA fue fundada en 1910, como una entidad privada, por la Asociación de Productores de Azúcar de Puerto Rico. Su actividad se fue desarrollando y actualmente se realizan investigaciones relacionadas con la producción y manejo de granos (habichuelas, gandules, soya, maíz, trigo y cebada), farináceos (yautía, ñame, yuca, batata, plátanos y guineos) y frutales (piña, papaya, aguacates y cítricos). También se realizan estudios sobre la calabaza, el jengibre, y la nutrición y el manejo de ganado de carne.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos