Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Cómo llevó a Exentrix de un kiosquito en Guaynabo a exportar a China

0
Escuchar
Guardar

Abrir una tienda en Arabia Saudita y un centro de distribución en China no había pasado por la mente del puertorriqueño Paul Shames cuando estudiaba empresarismo en Boston y vendía pañales a tiempo parcial, pero los ahorros que amontonó durante cuatro años le bastaron para comenzar.

El dueño de Beya Brand, Excentrix y Pozzazz, comenzó literalmente abriendo un kiosko de prendas en un centro comercial del área metropolitana y repartiendo hojas sueltas en un semáforo. En cuestión de 25 años, la oportunidad de autoempleo se transformó en una opción de empleo para 450 personas, con 54 tiendas en y fuera de Puerto Rico.

‘El financiamiento hay que pensarlo con tiempo’, aconsejó a los estudiantes de empresarismoque se dieron cita al foro de la Universidad Metropolitana. Desde que inició los estudios, Shames contó que comenzó abuscar capital vendiendo pañales. Con esos ingresos, más los ahorros de una clase de karateque ofrecía y los regalos de su boda, consiguió los $15,000 para abrir su primer kiosko en San Patricio Plaza. Entre el inventario, las cajas registradoras y los muebles, tuvo que invertir prácticamente la totalidad de sus ahorros.

Entonces continuó expandiendoel negocio con el mismo dinero que iba ganando. ‘Me daba pánico tomar prestado’, confesó.

Esa primera oportunidad surgió también bajo presión y persistencia. Madrugaba todos los días para recibir al dueño de San Patricio Plaza, cuando llegaba a la oficina. ‘Iba todos los días a saludarlo’, contó, hasta que un día no le quedó más remedio que atenderlo y escuchar su propuesta de negocio.

‘Es muy importante que antes de empezar un negocio, ustedes estudien el mercado. Caminen. Visiten toda la isla. Miren cuántas personas tienen su idea y busquen la manera de mejorarlo’, aconsejó a los universitarios, durante el foro moderado por los exgobernadores Luis Fortuño y Rafael Hernández Colón.

Sobre el motivo de por qué el negocio, que comenzó con un kiosko en San Patricio Plaza, pudo al cabo de tres años contar con diez kioskos similares y abrir su primera tienda en Mayagüez Mall, Shames aportó: ‘Tenía la mercancía correcta porque me dediqué a preguntar’.

Contó jubiloso que ahora tiene franquicias alrededor del mundo: en Arabia Saudita, República Dominicana y México, así como 19 tiendas en Estados Unidos.

La regla de oro? ‘Ser bien persistentes y estar dispuesto a trabajar las horas sin límite. Creer en ti porque muchas personas van a decirte que no lo hagas. Ten un equipo de profesionales, que crea en ti y en tu proyecto’, enumeró ante su audiencia, primordialmente académica.

Entonces agregó: ‘Abrir un negocio es fácil. Mantenerlo abierto es lo difícil’, al tiempo que alabó los incentivos bajo la Ley 20 de 2012, que exime a los bienes exportados de pagar impuestos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos