Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

EE.UU. señala a 30 países por ciberataques y alerta de Rusia, China e Irán

0
Escuchar
Guardar

Estados Unidos identificó hoy a 30 países por su capacidad para perpetrar ciberataques y alertó de la peligrosidad de Rusia, China, Irán y Corea del Norte, así como del avance en Internet de grupos terroristas como el Estado Islámico (EI), Al Qaeda y la organización libanesa Hizbulá.

Esa información fue hecha pública en una declaración conjunta que el director de la Inteligencia Nacional (DNI), James Clapper, el subsecretario de Defensa para Inteligencia, Marcel Lettre, y el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Mike Rogers, entregaron hoy al Comité de Servicios Armados del Senado.

‘A finales de 2016, más de 30 naciones estaban desarrollando capacidad para llevar a cabo ataques cibernéticos’, afirmaron en su declaración los tres altos cargos de la seguridad del Gobierno, que hoy comparecieron en una audiencia de un comité del Senado para hablar de las amenazas cibernéticas para Estados Unidos.

Buena parte de la audiencia se centró en analizar los informes de inteligencia del Gobierno de EE.UU. que afirman que ‘funcionarios del más alto rango en Rusia’ orquestaron unos ciberataques para intervenir en las elecciones presidenciales con el fin de dañar a la demócrata Hillary Clinton y favorecer la victoria de Donald Trump.

Sin embargo, en su declaración conjunta, los tres miembros del Ejecutivo mencionan a 30 países, pero solo identifican a China, Irán y Corea del Norte, además de a Rusia.

‘Pekín continúa llevando a cabo espionaje cibernético contra el Gobierno de EE.UU., nuestros aliados y las compañías estadounidenses’, aseguraron los funcionarios en su declaración.

Además, según EE.UU., Teherán perpetró en 2012 y en 2013 ataques cibernéticos contra el sector financiero estadounidense y, durante años, ha usado el ciberespionaje, la propaganda y los ataques en Internet para tratar de debilitar a Estados Unidos y a sus aliados en Oriente Medio.

Sobre Corea del Norte, los funcionarios afirman que Pyongyang ‘sigue siendo capaz de lanzar ataques cibernéticos perjudiciales o destructivos para apoyar sus objetivos políticos’, como mostró el ciberataque sufrido por la compañía Sony a fines de 2014 y del que el presidente, Barack Obama, responsabilizó al régimen norcoreano.

Especialmente preocupante para EE.UU. es el uso de Internet del Estado Islámico, Al Qaeda, Hizbulá y Hamás, grupos considerados terroristas por Estados Unidos y que usan las redes para ‘recopilar información, coordinar operaciones, recaudar fondos, difundir propaganda e incitar a la acción’.

El Estado Islámico ha usado Internet para llamar a los ‘lobos solitarios’ a llevar a cabo atentados inspirados por la ideología de la organización radical en diferentes partes de Occidente.

El último ataque de este tipo se produjo el 19 de diciembre en Berlín cuando el tunecino Anis Amri irrumpió en un mercado navideño con un camión, matando a doce personas e hiriendo a más de 50.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos