Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Una mirada a la Guerra Hispanoamericana desde el Castillo San Cristóbal

0
Escuchar
Guardar

El Servicio de Parques Nacionales cumplió 102 años

La guerra de los Estados Unidos con España fue

breve. Sus resultados fueron muy grandes,

sorprendentes y de importancia mundial.

La historia de esta guerra, en su más amplio y

verdadero sentido, no podrá ser escrita hasta que

pasen muchos años, porque hasta entonces será imposible

reunir todo el material necesario, ni tampoco obtener

la exacta perspectiva y proporción, que

solamente la distancia puede dar.

-Henry Cabot Lodge, senador (1898)

Los pasillos del Castillo San Cristóbal aún preservan el aura mítica que le distingue como el fortín más grande de America y el lugar de inicio de la Guerra Hispanoamericana hace 120 años.

La inevitable prueba del paso de los años se manifiesta en el desgaste de la estructura y su necesidad de restauración, y aquellas ausencias de objetos emblemáticos de su participación en la historia, como los cañones españoles.

El San Cristóbal albergaba al menos 22 cañones ordóñez, así como obuses y otras cantidades de armas de guerra. Con el desenlace de la Guerra fueron removidos y enviados a España con excepción de uno que está ubicado en el Castillo San Felipe del Morro, tambien en San Juan.

La Guerra Hispanoamericana, en resumidas cuentas, fue la batalla entre España y los Estados Unidos que resultó en el traspaso de Puerto Rico, Cuba, Guam y las Filipinas a la nación norteamericana. Eventualmente, la ‘Isla del Encanto’ permaneció como un territorio o colonia hasta el presente.

El Tratado de París, documento donde quedó plasmado el botín de guerra, tampoco se encuentra en el Castillo San Cristóbal, sino en España. Lo que resta son armaduras del Siglo 16, replicas miniaturas de barcos y aquellas partes de la estructura que sirven de testimonio de lo acontecido, como los túneles laberínticos por donde transitaban o se escondían las tropas españolas.

Tambien sobreviven los recuentos. Así, a modo de insertarse en un momento histórico que aún define el día a día de los puertorriqueños, el Sitio Histórico de San Juan ofreció un recorrido por los puntos del Castillo San Cristóbal que fueron emblemáticos en la batalla del 1898.

‘La historia de esta guerra […] no podrá ser escrita hasta que pasen muchos años’, señaló Cabot Lodge. Su declaración, citada en su totalidad en el epígrafe, así como otros datos, constan en el libro ‘Crónica de la Guerra Hispanoamericana en Puerto Rico’, de la autoría del capitán Ángel Rivero Mendez.

El militante Rivero Mendez fue quien, desde el Castillo San Cristóbal, ordenó el primer tiro a una embarcación estadounidense llamada USS Yale, para que mostrara su bandera. No obstante, el proyectil cayó muy corto y rebotó dos veces en el mar, lo que dio a entender que eran tiros hostiles, dando comienzo a la Guerra.

Pese a que El Morro estaba más cerca, eran los cañones de su fortín hermano los que estaban cargados.

El recorrido se detuvo en las áreas protagonistas de los sucesos, como las primeras líneas de defensa, las baterías del Castillo y los cambios físicos que ha experimentado la estructura.

Ejemplo de ello es el hecho de que el Castillo era más grande de lo que actualmente es. Es decir, las murallas de la edificación no se detenían en la colindancia con la calle Norzagaray y la PR-25R, sino que alcanzaban hasta lo que hoy se conoce como el estacionamiento de Covadonga en el Viejo San Juan.

Según Rivero Mendez, el Castillo San Cristóbal dominaba la bahía y todo el frente de tierra. Ahora, no parece dominar la preferencia turística pues, un sábado de verano en horas de la tarde era El Morro el que albergaba mucha fanaticada.

La pequeña gira se dio en el marco de la celebración de los 102 años del Servicio de Parques Nacionales, creado en el 1916 por el entonces presidente Woodrow Wilson.

La agencia se dedica a proteger y preservar más de 400 unidades de parques nacionales, lugares históricos y monumentos a traves de todos los Estados Unidos y sus territorios, como Puerto Rico. Entre el catálogo se encuentra el Gran Cañón, la Estatua de la Libertad y Yellowstone.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos