Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

La igualdad de género dispararía la economía mundial

0
Escuchar
Guardar

La participación de la mujer en igualdad de condiciones en la economía mundial conseguiría que esta creciese el equivalente al PIB de ‘Estados Unidos y China combinados’, dijo hoy a Efe la directora del Centro de Comercio Internacional (CCI), Arancha González.

‘Las cifras son absolutamente claras’, manifestó por Skype desde Camberra González, quien apoya su aseveración en el informe McKinsey ‘El poder de la paridad’.

El estudio dice que, en un escenario de igualdad de género en el mercado laboral mundial, la participación de la mujer podría añadir 28 billones de dólares (24.6 billones de euros) a la economía internacional para el año 2025.

‘Hay que pasar a la acción, cambiar las leyes que son discriminatorias’, reclamó la directora del CCI, un organismo mixto de cooperación de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio (OMC).

‘Hay más del 90 por ciento de los países del mundo con al menos una ley que discrimina a la mujer respecto al hombre en su actividad económica’, dijo la experta española, quien se encuentra en Australia en la última etapa de su gira que incluyó antes Nueva Zelanda y Fiyi.

La experta recordó que existen naciones en las que las mujeres ‘no pueden heredar, no pueden firmar un contrato si no están acompañadas del marido, hermano o padre, hay lugares en donde no tienen acceso al crédito, y por eso hay que acabar con las restricciones legislativas’.

González mencionó la necesidad de pagar salarios justos a las mujeres y de contar con contratos laborales que compatibilicen la inserción laboral y la maternidad, y que las parejas compartan las tareas domésticas y la responsabilidad de educar a los hijos.

El CCI promueve el empoderamiento de la mujer a través de las pequeñas y medianas empresas, especialmente en los países en desarrollo, y de una agenda de ocho puntos que busca conectar a los mercados a un millón de mujeres empresarias para el año 2020.

Asimismo, trabaja entre otras cosas para que las estadísticas nacionales se desglosen por sexo, para acabar con las políticas que discriminan a las empresarias y por mejorar la participación de la mujer en los procesos de compras públicas.

‘Las compras públicas representan 15 billones de dólares (13.2 billones de euros) en el mercado internacional y se estima que solo un 1 por ciento de este mercado es suministrado por mujeres empresarias’, acotó González.

La experta en comercio también comentó el problema de las mujeres en el mercado informal en países en vía de desarrollo y apuntó que muchas veces responde a ‘trámites burocráticos excesivos o la imposición discriminatoria’.

La directora del CCI instó a gobiernos, organismos y empresas a generar mejores condiciones para una igualdad económica de género, situación que contribuiría a mitigar el problema de los refugiados.

‘La crisis actual de refugiados, que está muy mezclada con una migración de carácter económico, nos está interpelando sobre la importancia de trabajar también en el campo de la ayuda al desarrollo para generar economías más fuertes’, enfatizó la experta española.

Para González es tan importante mejorar la educación, la salud, los servicios y la infraestructura como el fortalecimiento de las economías con la creación de empleos decentes, la promoción del emprendimiento y la ayuda al comercio.

Sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) -suscrito el pasado 4 de febrero en Auckland por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Perú, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam-, opinó que abre oportunidades comerciales que deben ser aprovechadas.

‘Veo con gran interés que (el TPP) tiene un capítulo dedicado a las pequeñas y medianas empresas, porque el 97 por ciento de los países son pequeñas y medianas empresas’, declaró la directora del CCI.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos