Los precios en Puerto Rico aumentaron en un 3.0% durante el pasado mes de agosto según el Índice de Precios al Consumidor, un incremento sobre las alzas reportadas para los meses de junio y julio y que se estimaron en la misma proporción de 2.3%.
Las alzas mayores registradas en dicho mes corresponden a grupos de alimentos, que como grupo principal Alimentos y Bebidas promedió un aumento de 6.5% sobre el mismo mes del año pasado. Los “Alimentos en General”, sin las bebidas, tuvieron un alza de 7.4%.
Las frutas y vegetales (13.8%) se mantienen a la cabeza de esas alzas seguidas por los Cereales y productos de cereales, así como las grasas, aceites y aderezos, que registraron ambos 10.4% de incremento. Los que el informe agrupa en “Otros Alimentos” registraron por su parte un alza de 12.9%
Historia relacionada: Estables los precios en el mes de julio, repiten alza de 2.3% de junio
Los otros grupos principales que tuvieron alza en este mes en comparación con el año pasado fueron: Otros Artículos y Servicios, (6.7%); Entretenimiento, (2.5%); Educación y Comunicación, (1.9%); Alojamiento, (1.9%); Ropa, (1.4%) y Cuidado Médico, 0.7%.
El grupo Transportación reflejó una disminución en su índice de -0.2%.
A pesar de este aumento en la proporción del aumento en precios, estos se mantienen por debajo de las alzas del año pasado, que culminó con un alza de 6.0% en diciembre sobre el mismo mes del año anterior, mientras se mantiene como el incremento mayor el que se reportó en julio de 2022, que fue de un 7.2%
Según este informe elaborado por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), el poder adquisitivo del dolar del consumidor bajó a 74 centavos, lo que representa una reducción de un centavo frente a los 75 centavos de julio y de tres centavos por debajo de los 77 centavos que registró en agosto de 2022.
Esta baja en las tasas de crecimiento de los precios observada en lo que va del 2023 se atribuye en gran medida a la reducción en el precio de la gasolina (combustible para motores y otros), para el cual se estimó julio una baja anual de -9.2%.
Fuera del Grupo de Alimentos y Bebidas la otra alza significativa se produjo en alojamiento fuera del hogar, con un incremento de 11.2%
Se repite en agosto el mismo patrón en que los alimentos consumidos en el hogar tuvieron un aumento de 8.4% durante este periodo, mientras que aquellos que se consumen fuera del hogar tuvieron un alza de solo 4.8%.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}