Los daños causados en la zona agrícola de Salinas por el paso este fin de semana de la tormenta Laura se calculan entre 75 y 100 por ciento de pérdida, a juicio del agricultor José Araus, quien regenta varios cultivos de berenjenas y plátanos, así como crianza de ganado.
“Aquí se registraron vientos de hasta 75 millas por hora y no hay plantación que aguante eso. El problema está en que los seguros cubren algo cuando hay declaración de huracán, pero no de tormenta. El mero cambio de la palabra nos deja en la calle, pero los daños que sufrimos ayer fueron de huracán”, aseguró Araus en declaraciones escritas.
El reclamo del pequeño empresario se suma a otros agricultores de la zona, que llevan arrastrando pérdidas desde el paso del Huracán María.
“Si los daños hubieran sido en industrias de construcción o de manufactura, el gobierno hubiera actuado rápido, pero al día de hoy (domingo), ni el Departamento de Agricultura de Puerto Rico ni el Federal nos han ayudado, porque es bueno que se sepa que para el evento de Isaías también nos hizo daño. Nuestro reclamo es que se respete esta industria que produce alimentos de la más alta calidad, generamos empleos y somos el sustento de miles de familias en todo Puerto Rico”, dijo Araus.
Añadió que en el sector ganadero también han tenido dificultades por la intensa sequía que ha afectado a la zona de Salinas. “Previo a esta tormenta tuvimos siete meses sin lluvia. Eso representa un gasto adicional en comida para esas reses, no llegan al peso requerido para una producción eficiente de carne, e incluso se atrasa la reproducción de la especie, y esa pérdida se va arrastrando y sumando a todo lo demás”.
Por su parte, la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón propuso que tanto el Departamento de Agricultura como el de Desarrollo Económico deben trabajar en conjunto para proteger la industria agrícola, particularmente cuando el gobierno federal ya aprobó el estado de emergencia que solicitó la gobernadora Wanda Vázquez.
“El mayor problema que estamos viendo es la burocracia y nuestro llamado es a trabajar en conjunto y con celeridad, particularmente cuando ya la semana que viene entramos en septiembre, el mes pico de la temporada de huracanes”, dijo Bonilla Colón.
La gobernadora informó, a través de una conferencia de prensa, que los agricultores afectados, tanto por la tormenta Laura como por la tormenta Isaías días antes, son elegibles a solicitar asistencia a través de los programas conocidos como “Regrow”.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}