Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Europa apuesta a la economía verde para crear 5 millones de empleos

0
Escuchar
Guardar

Bruselas – El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, pidió hoy a los Estados miembros que tomen medidas para ‘explotar el potencial’ de la ‘economía verde’ y facilitar así la creación de unos 5 millones de nuevos puestos de trabajo en toda la UE para 2020.

Andor se pronunció así al presentar un informe de la Organización Europea para la Cooperación y el Desarrollo (OECD) sobre ‘El impacto en el empleo de la transición hacia una economía baja en carbono y eficiente’, que señala las ‘nuevas oportunidades’ laborales que puede generar dicha evolución, pero también ciertos ‘riesgos’.

Según dijo el comisario en una rueda de prensa, la ‘economía verde podría suponer una revolución similar a la de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)’.

El desarrollo del sector de las energías renovables puede generar 3 millones de puestos de trabajo para 2020 en toda la UE, mientras que la aplicación de las medidas de eficiencia energética acordadas por los Veintisiete podría ‘crear o conservar’ otros 2 millones de empleo ‘verdes’, señaló Andor.

‘Urgimos a los países y a los agentes sociales a explotar este potencial’, dijo el comisario, quien en concreto pidió la aplicación de ‘medidas apropiadas en los sistemas educativos y en los mercados laborales, para facilitar la transición y maximizar los beneficios para los trabajadores del ‘crecimiento verde’.

El informe presentado hoy pide a los Gobiernos que apoyen la ‘eco-innovación’ y la difusión de ‘tecnologías verdes’, promoviendo las materias relacionadas con estos campos en los sistemas educativos y de formación profesional, y facilitando las iniciativas de investigación e innovación.

Con vistas a reducir los costes laborales y favorecer la contratación, sugiere sustituir los impuestos sobre la mano de obra por figuras fiscales como las tasas de protección medioambiental.

El documento prevé ‘un cambio en la composición sectorial del empleo’ durante la próxima década, con un descenso ‘significativo’ de los puestos de trabajo en el sector de las energías fósiles y un ‘marcado aumento’ en el de las renovables.

No obstante, el impacto general en el mercado de trabajo será ‘modesto’, ya que dichos sectores sólo suponen una pequeña parte del empleo total, según la OECD.

Las industrias más contaminantes significan aproximadamente el 14 % de la media del empleo en los países de la OECD, aunque este porcentaje varía ampliamente entre los Estados miembros, desde el 11 % en el caso de Dinamarca (el país con el menor porcentaje) hasta el 27 % de Polonia.

La posible destrucción de puestos de trabajo en el sector provocaría que los desempleados se enfrenten a ‘costes de ajuste superiores a la media’, ya que muchos de ellos son ‘empleados con un nivel relativamente bajo de formación y poca movilidad’.

En el caso de España, el informe recoge la creación prevista de un millón de puestos de trabajo ‘verdes’ hasta 2020, la mayoría de ellos en los sectores de la construcción y el transporte ‘sostenibles’, según los cálculos del Gobierno.

Además, el informe señala que en este país habrá a medio plazo una carencia de ‘especialistas en la gestión de residuos peligrosos’, una profesión cualificada cuya demanda está previsto que aumente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos