Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Movilización masiva del sector cooperativista acapara el ala norte del Capi

0
Escuchar
Guardar

En lo que constituye la primera movilización masiva del sector cooperativista del país, miles de empleados de cooperativas ocuparon la mañana del jueves la plaza de la Democracia, frente al Capitolio, para protestar contra los proyectos que alteran la composición de la Junta directiva de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (COSSEC) y que le elimina $9.5 millones de sus fondos para subsidiar a la industria lechera.

A eso de las 10 a.m., representantes de las más de cien cooperativas que hay alrededor de la isla llenaron la plaza y las escalinatas, mientras continuaban llegando más guaguas escolares hasta las inmediaciones del Capitolio. Desde la tarima se recordaba a los simpatizantes que el cierre de las cooperativas por un día se hacía con el propósito de evitar un ‘cierre de por vida’.

El reclamo es que el proyecto de la Cámara 1912 y el del Senado 1082, debilitarían a un sector que genera más de 3,000 empleos directos y atiende las necesidades financieras de más de 1 millón de socios y clientes. Ambos proyectos proponen transferir $9.5 millones de los fondos de COSSEC para otorgarle un subsidio a los ganaderos.

La corporación se nutre, sin embargo, de las primas de alrededor de $18 millones que pagan las cooperativas, y no recibe ‘ni un centavo’ del Estado. ‘Esto significaría que las cooperativas tendrían que pagar unas primas más altas, de cerca de $30 millones’, explicó el Presidente de la Junta de Directores de la Liga de Cooperativas, Iván Otero Matos.

El año pasado, las reservas de COSSEC no tuvieron que ser utilizadas por ninguna cooperativa, según el Presidente de la Liga, pero este año hay cerca de 30 cooperativas en riesgo de quiebra, que pudieran necesitar el financiamiento de la entidad para continuar sus operaciones.

El sector también manifestó su preocupación por el proyecto de la Cámara 2004 del representante José ‘Conny’ Varela, que pretendía reducir la participación del sector cooperativista dentro de la junta directiva, que actualmente tiene cuatro representantes del Gobierno y cuatro miembros del sector cooperativista. ‘Ese proyecto eliminaría la autonomía de una corporación pública cuyos fondos son 100% de las cooperativas. El Gobierno no pone un sólo centavo’, criticó Otero Matos.

El líder de la Liga comentó a este diario digital que es la primera vez que se da una respuesta tan contundente del sector cooperativista ante el abuso sin precedentes que se pretendía aprobar desde la Legislatura, y el poder Ejecutivo, contrario a lo que fue el compromiso de campaña del Partido Popular Democrático (PPD).

Desde temprano en la mañana, un grupo de cabilderos ha estado tocando las puertas de los legisladores para exigir su compromiso con el rechazo a estas medidas. Hasta el momento, el Presidente del Senado, Eduardo Bhatia, expresó su desaprobación a todas las medidas, así como lo hicieron Aníbal José Torres y Gilberto Rodríguez. En la Cámara, el Presidente Jaime Perelló expresó su rechazo al 1912, y mencionó que el 2004 no pasará ‘en esta sesión’. Los representantes Sonia Pacheco, Carlos Vargas, Jesús Santa y todos los de minoríadel PNP también se expresaron en contra.

‘No entendemos por qué pasan estas medidas cuando el compromiso del Gobernador fue de otorgar autonomía a las cooperativas y que cualquier impuesto iba a ser en beneficio de las cooperativas’, expresó Otero Matos, quien recordó que en 2013 ya fueron afectadas por la expansión del Impuesto a la Venta y Uso (IVU) y la patente nacional.

Bhatiasubió a tarima antes del mediodía y reiteró su compromiso con no dar paso a la aprobación de ninguno de los dos proyectos. ‘Ya hace una semana ellos sabían que no se iba a aprobar, pero me parece que es una manifestación que es buena que se lleve a cabo. Es un movimiento fuerte, que tiene que seguir creciendo’, expresóBhatiaa la prensa, al negar que exista algún proyecto sustitutivo al momento.

Las cooperativas también se expresaron en contra de la Ley de Sustentabilidad Gubernamental que propone que el sobrante de todas las corporaciones públicas sea destinado al Banco Gubernamental de Fomento. ‘Ese sobrante (de COSSEC) es el que engrosa las reservas para asegurar a las cooperativas’, enfatizó Otero Matos.

          

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos