Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Urge agilizar reglamentación de patentes en UPR

0
Escuchar
Guardar

Ante el cuadro fiscal que enfrenta la Universidad de Puerto Rico (UPR) y las amenazas de una reducción en su próximo presupuesto, la reglamentación de la comercialización de patentes sería clave para allegar recursos al sistema universitario público del país.

Tras la aprobación de la Ley 150 del 2010, que permite a los educadores e investigadores de la UPR transferir tecnología fruto de investigaciones a la industria y comercio sin violar la Ley de Ética Gubernamental, aun no se ha establecido el reglamento que regiría el proceso de comercialización de patentes y allegaría ingresos por concepto de regalías a la institución.

‘La universidad está en estos momentos tratando de reglamentar el proceso donde el investigador logra negociar con la institución para poder tener un licenciamiento de la patente. Esto antes no se podía hacer, no fue hasta la aprobación de la Ley 150 del 2010 que se permite pero aún la reglamentación no está en práctica’, indicó la doctora Belinda Pastrana, creadora de la proteína Centrin I que se reveló esta semana puede desarrollarse comercialmente para uso en el diagnóstico temprano del cáncer pancreático.

‘Si se establecen unos contratos claros entre las partes, se lograría un trecho más corto para el proceso,’ opinó al recalcar que una vez se establezca el reglamento tomaría algún tiempo adicional implantarlo en todas las unidades del sistema. ‘Invito a todos esos colegas que están sacrificándose en un laboratorio den ese paso adicional de tratar de generar una empresa y esa propiedad intelectual que son las patentes’, expresó la doctora Pastrana quien ha estado trabajando por los pasados 17 años en diversas investigaciones con potenciales aplicaciones médicas.

El director del Fideicomiso de Ciencia y Tecnología de Puerto Rico, Iván Ríos Mena, señaló la necesidad de desarrollar sistemas de transferencia de tecnología para poder proveer oportunidades de desarrollo profesional en la Isla. ‘Por primera vez se está consolidando en la Universidad de Puerto Rico una oficina de transferencia y tecnología. En el fideicomiso también tenemos esa misión.’ dijo.

Por su parte, el director ejecutivo del Corredor Tecnoeconómico de Puerto Rico (PRTEC), Nelson Perea Fas, subrayó que el principal obstáculo a un mayor desarrollo de empresas de tecnología basadas en investigaciones de la Universidad de Puerto Rico es la burocracia a la hora de otorgar licencias para comercialización. En la actualidad, PRTEC administra facilidades incubadoras de empresas de tecnología, entre ellas el Bioprocess Development and Training Complex (BDTC) donde ubica la empresa Protein Dynamic Solutions, Inc. (PDS) de donde se planifica comercializar la proteína biomarcadora Centrin 1 desarrollada por la doctora Pastrana. En el 2012, según una encuesta de la Association of University Technology Managers (AUTM), las universidades en Estados Unidos generaron $2.6 mil millones en ingresos de licenciamiento.

La pasada semana, Perea Fas sostuvo una reunión con alrededor de 30 investigadores del Recinto, el rector interino del RUM Lucas Avilés, y el nuevo director de la Oficina de Transferencia de Tecnología e Innovación a nivel central de la UPR. ‘Lo que estamos tratando de impulsar es que haya más casos como el de la doctora Pastrana de inventos de tecnologías que se desarrollan en la Universidad, en el caso particular de nosotros en el Colegio de Mayagüez, y que estas personas puedan entonces establecer sus empresas y comercializar esa propiedad intelectual utilizando facilidades como el BDTC o VTEC2’.

‘Debe haber unos mecanismos obvios para que investigadores y estudiantes se muevan con facilidad hacia esa fase de la comercialización. La doctora Pastrana lleva años tratando que eso se dé y está bien cerca de lograrlo. Ese proceso burocrático no nos permite mover la economía. Estamos trabajando para que esos procesos internos de la Universidad de Puerto Rico se agilicen y esto que estamos viendo hoy se vea mucho más seguido’, opinó Perea Fas.

Programas exitosos de comercialización de patentes han sido desarrollados en universidades como la Universidad de Florida y Georgia Tech. En el caso particular de Georgia Tech, la institución se reserva hasta un 50% en regalías por concepto de ingresos generados por las empresas que utilicen las tecnologías desarrolladas en la institución.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos