Hernández Denton se defiende y pide deferencia al FBI
El presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Federico Hernández Denton salió el miercoles a la defensa de la Rama Judicial luego de que saliera a relucir el martes que el Negociado de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en ingles) crearía un escuadrón que investigaría la corrupción en dicho cuerpo gubernamental.
Aunque dijo que no resiente la investigación, y añadió que le da la bienvenida a cualquier apoyo, sí indicó en entrevista en WKAQ que 'pudieron tener más deferencia y comunicarnos que estaban en proceso (de crear el escuadrón de investigación judicial)'.
Y es que según Hernández Denton, Carlos Cases, director del FBI en la Isla, nunca le avisó sobre el equipo que estará investigando, a partir del primero de octubre, los crímenes de cuello blanco en la Judicatura de la Isla.
Según el letrado, la Rama Judicial cuenta con el mecanismo necesario para garantizar que los funcionarios actúen conforme a los parámetros estipulados por la profesión y por ley. Destacó el ejemplo del exjuez Reinaldo Santiago, quien fue destituido y desaforado tras ser investigado por acusaciones de violencia doméstica y abuso de sustancias controladas.
'Somos una rama que investiga a los abogados y a los jueces', recalcó.
Subrayó, además, que ésta no es la primera vez que los federales investigan en la Judicatura y añadió que es legítimo que haya investigación.
Indicó que 'creo a lo que se está refiriendo (Cases) es al sistema de justicia criminal' y añadió que esto pudiera significar a abogados, además de jueces.
Por su parte, durante una entrevista a Radio Isla, la administradora de Tribunales, Sonia Ivette Vélez, se hizo eco de las palabras de Hernández Denton y admitió estar sorprendida por la investigación y sostuvo que hubiese preferido que el FBI le avisara primero.
Reacciona Cases
Por su parte, Cases indicó que la decisión de investigar a la Judicatura fue una que se tomó internamente en el FBI.
Añadió durante entrevista también para WKAQ que no recuerda que se le haya informado al Ejecutivo, a la Legislatura y a la Policía cuando el FBI comenzó sus investigaciones a estas ramas gubernamentales.
No obstante, dijo que 'estoy dispuesto a reunirme con el juez presidente'.
Destacó que una de las prioridades que estableció una vez asumió la dirección de su agencia en Puerto Rico fue atacar la corrupción, incluyendo a la Rama Judicial.
Sobre la investigación que se estará realizando a la Judicatura, Cases sostuvo que ésta no será sólo a los jueces, sino a todos los componentes de la rama.