Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Mundo justifica enmiendas y para Martín son innecesarias

0
Escuchar
Guardar

El comisionado electoral del Partrido Nuevo Progresista, Edwin Mundo, aseguró a NotiCel que las enmiendas que se quieren introducir a la legislación sobre el próximo plebiscito de estatus están relacionadas a la manera en que se informará los resultados al gobierno estadounidense.

‘La información que tengo es que eso no es verdad’, aclaró Mundo sobre la posibilidad de que se sustituya la opción de Estado Libre Asociado Soberano por Libre Asociación.

Mundio indicó que la controversia se centra en que podrían surgir incongruencias en la manera de informar los resultados si, por ejemplo, un elector votara por la opción del ‘sí’en la primera pregunta sobre si permanecer en el status quo y también marcara el encasillado de estadidad.

‘Lo que se está buscando es un lenguaje de la manera de cómo se le va a informar al presidente los resultados del plebiscito. Se quiere aclarar quién ganó y quien perdió’, insistió.

‘Esto no está claro y eso es lo que se busca aclarar. Por ejemplo, si gana el sí y la estadidad cómo lo vas a informar? (a EEUU). Ese es el lenguaje que hay que aclarar’, reiteró.

Sin embargo, para el presidente ejecutivo del Partido Independentista Puertorriqueño, Fernando Martín, el liderato novoprogresista se ahoga en un vaso de agua porque los números que obtengan cada opción de status ‘hablan por sí mismos’.

‘Me parece un problema ficticio. Tú dices cuántos votaron por el sí, cuántos votaron por el no en la primera pregunta y después dices cuántos votaron por la estadidad, cuántos votaron por la independencia y cuántos votaron por el llamado ELA soberano’, dijo Martín en entrevista con NotiCel.

Afirmó que no hay ninguna incongruencia en votar por el sí en la primera pregunta para permanecer con el status quo y votar por la opción de la estadidad.

‘No hay ninguna incongruencia. Eso lo que quiere decir es que hay una persona que prefiere quedarse como está, pero que si hubiera cambio preferiría la estadidad. Eso no tiene nada de raro’, destacó.

A modo de ejemplo, expuso que el referéndum de status es similar a preguntar en la primera opción es ‘cuántos se quieren quedar a vivir en San Juan y la segunda pregunta es entonces quién le gustaría vivir en Mayagüez, Ponce o Arecibo’.

‘Eso quiere decir lo obvio, asumiendo que la mayoría no quisiera vivir en San Juan, a dónde tú prefieres vivir… yo creo que esto es una tormenta en un vaso de agua’, sostuvo.

Para Martín no habrá cambios fundamentales al referéndum de status tal y como se legisló.

‘Siempre hay en los partidos políticos quien aprieta el botón del pánico porque una encuesta sale distinta a lo que él pensaba y entonces piensa que hay que hacer cambios, pero creo que aquí va a prevalecer la sensatez. Sería un gravísimo error hacer ningún cambio’, puntualizó Martín en entrevista con este diario digital.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos