Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Respiro para los abonados de la AEE con sistemas solares

0
Escuchar
Guardar

El programa de medición neta ya estará en función.

Aunque de forma atrasada, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ya oficializó los cambios requeridos para que los clientes que opten por instalar sistemas solares y utilicen el programa de medición neta puedan comenzar a recibir los créditos a la factura asociados al traspaso de energía en exceso al sistema eléctrico, mejor conocido como generación distribuida.

Mediante un comunicado técnico publicado el pasado 20 de diciembre, la AEE hizo valer las disposiciones del artículo 3.5 de la Ley de Política Pública Energética (Ley 17 del 2019), que ordenaba a la corporación pública acreditar todo aquel participante del programa de Medición Neta de forma expedita, para que los créditos se reflejen a partir del próximo ciclo de facturación, es decir 30 días después.

El comunicado desglosa los requisitos que dispone la ley, particularmente la entrega de documentos claves como la certificación del sistema ante la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), el diagrama del sistema, las estampillas del Colegio de Ingenieros para documentos certificados por un ingeniero, las certificaciones de instalación eléctrica y el acuerdo de interconexión, entre otros.

Los requisitos estatutarios suponían entrar en vigor con la aprobación de la ley, ratificada el 11 de abril de este año.

En febrero de este año, el programa de medición neta enfrentó un reto legal por parte de empresas solares que acusaron a la AEE de frenar la expansión del programa por requisitos arbitrarios impuestos en respuesta a una directriz que provino del Centro de Control de Transmisión y Distribución en Monacillo. Para ese momento, el presidente de la Solar Energy and Storage Association (SESA), PJ Wilson, indicó que entre 1,000 y 2,000 clientes estaban en espera de incorporarse a ese programa.

Según sostuvo, previo al embate del huracán María, la AEE podía tardar hasta 9 meses procesando una solicitud para el programa de medición neta. Con el comunicado técnico, señaló Wilson, la corporación está en posición de agilizar este trámite, pues en adelante se tratará de verificar que toda la documentación requerida se haya sometido.

Bajo el programa de medición neta, el consumidor puede instalar su propio equipo de generación – mayormente sistemas solares con almacenamiento – para generar su propia energía y traspasar aquel sobrante de exceso de energía al sistema de distribución y transmisión de la AEE. El cliente se convierte en consumidor y productor de energía, por lo que la corporación pública le concede créditos a su favor en su factura mensual.

Aunque el programa de medición neta supone redundar en ahorros a los consumidores, el representante del consumidor en la Junta de Gobierno de la AEE, Tomás Torres Placa, recordó que aquellos clientes que forman parte del programa aún tendrán que someterse a los cargos de transición que impone el Acuerdo en Apoyo a la Reestructuración (RSA) de la AEE. Explico que el lenguaje del acuerdo impone el cargo de transición sobre el consumo neto de energía, por lo que virtualmente todo cliente conectado a la red, de una manera u otra, sigue sujeto a pagar el cargo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos