Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislatura

Aprueban medidas para reforzar servicios esenciales y el desarrollo en Puerto Rico

Los proyectos buscan reforzar la infraestructura esencial del país, impulsar la transición energética y mejorar la calidad de los servicios públicos.

Por Melissa M. Cruz Ríos Oct 24, 2025
0
Escuchar
Guardar

El paquete de medidas se dio durante la sesión ordinaria del lunes, 20 de octubre. FOTO: Archivo/NotiCel

En medio de disputas y reclamos ante la constante falta de servicios esenciales, el Senado dio luz verde a una serie de proyectos legislativos que buscan reforzar la infraestructura esencial del país, impulsar la transición energética y mejorar la calidad de los servicios públicos.

El Proyecto del Senado 684 (P. de S. 684), presentado por el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, incorpora al sector de alimentos en la clasificación de servicios críticos y esenciales durante estados de emergencia, según la “Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico” y la “Ley de Transformación y Alivio Energético”. 

La iniciativa permitirá que supermercados, panaderías y centros de acopio accedan a planes prioritarios de energía y programas de resiliencia eléctrica, ante apagones o desastres naturales.

En esta misma línea, se atendió P. de S. 214, de la senadora Nitza Moran Trinidad, que propone la expansión de la infraestructura de puntos de recarga para vehículos eléctricos. El proyecto permitirá que los negocios dedicados a la construcción y operación de puntos de recarga sean elegibles para incentivos fiscales, promoviendo la competencia y el crecimiento de la industria de movilidad sostenible en la isla.

De otro lado, tomando en cuenta la necesidad de monitoreo de calidad de los servicios ofrecidos en entidades gubernamentales se aprobó el Proyecto 198, que modifica la Ley 33-2008 para incluir a los municipios.

La iniciativa de la autoría del senador Ángel Toledo López, promueve la instalación de buzones y mecanismos digitales para que los ciudadanos evalúen la atención recibida, fomentando así la transparencia y la retroalimentación entre el gobierno y la población.

Otros proyectos aprobados fueron el P. de S. 218 y e P. de S 461.

El 218 establece que la venta en subasta pública de vehículos, embarcaciones o equipos pesados del Gobierno estará sujeta a arbitrios, excepto si estos bienes tienen más de 10 años de adquiridos. 

Mientras que el 461, de la senadora Brenda Pérez Soto, crea la “Ley del Programa de Transición hacia la Autonomía”. El programa, adscrito al Departamento de Educación, está dirigido a jóvenes adultos de 21 a 25 años que culminan el programa de educación especial, facilitando su acceso a servicios y oportunidades para alcanzar una vida independiente y productiva.

Temas
  • gobierno
  • legislatura
  • luma
  • Puerto Rico
  • Senado de Puerto Rico
  • thomas rivera schatz

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos