Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Hernández Colón: para atajar la crisis económica hay que dejar de discutir

0
Escuchar
Guardar

El exgobernador Rafael Hernández Colón sugirió algunas soluciones al problema fiscal del país: que los municipios adquieran mayores responsabilidades, que se liberalicen las regulaciones laborales, y que se descarten esfuerzos para cambiar el estatus político.

Durante su alocución como orador principal de la actividad conmemorativa del natalicio de Luis Muñoz Marín, celebrada el viernes por la legislatura municipal de Mayagüez, Hernández Colón favoreció las estrategias delineadas por Fortaleza bajo la Ley de Empleos Ahora, y evitó opinar sobre las propuestas legislativas de reducción de jornada laboral a los empleados públicos y consolidación de planteles escolares.

‘La carencia de empleos y de oportunidades en Puerto Rico se resuelve con una mayor competitividad, bajando los costos de producción, educando y formando nuestros trabajadores y trabajadoras para desenvolverse en la economía de conocimiento, procurando incentivos de inversiones para sustituir las 936. Eso no ocurre por el hecho de convertirnos en un estado’, dijo Hernández Colón.

‘La administración de García Padilla tiene un plan comprensivo para reemprender la batalla de la producción de cuya ejecución eficaz dependerá el crecimiento de nuestra economía. El reto no se va a superar canalizando nuestras energías hacia un cambio de estatus político. La única alternativa para un cambio de estatus con un apoyo electoral sustancial, pero no suficiente, es la estadidad que es un espejismo. Pensar que la crisis que tenemos se va a resolver con un cambio de estatus no es real’, indicó.

Para el exgobernador, el hecho que el PNP alternara en el poder con el PPD durante los pasados 40 años, provocó una crisis de valores en lo que concierne a la política pública, por lo que culpó a los estadistas de querer destruir económicamente al ELA para promover su ideología.

Abogó por que se modifiquen las leyes federales que regulan en Puerto Rico las variables económicas y sociales. ‘Las leyes federales que nos aplican como la ley de cabotaje y la ley del salario mínimo federal indiscriminado deben modificarse para ganar la batalla de la producción. No tengo ningún problema con el salario mínimo federal que pueden pagar las industrias y negocios que tengan la capacidad para pagarlo, deben seguirlo pagando. Ahora, se debe discriminar para aquellas que no puedan pagar el salario mínimo, paguen el salario más alto posible consistente con salvar todos los empleos y crear nuevos. Esa es la política que se debe seguir,’ señaló.

Por otro lado, declaró su apoyo a una transformación radical de la Autoridad de Energía Eléctrica.

‘Entiendo que hay muchísimas cosas por hacer, por ejemplo, los alcaldes pueden ayudar muchísimo en esta situación. Los municipios llevan a cabo sus obras y programas a un costo mucho menor que el gobierno central. Pueden asumir mayores responsabilidades, economizándole presupuesto, naturalmente asignándole las cantidades que ellos necesitan que serían menores que las que gasta el gobierno central,’ concluyó Hernández Colón.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos