El Departamento de Salud otorgó sobre 11 millones de dólares en fondos federales para programas de Head Start en los municipios de Ponce y Carolina, además de dinero para la educación de madres de niños con necesidades especiales y de bajos recursos, informó el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi.
La asignación se desglosa en 7.6 millones al programa Head Start de Ponce, 3.4 millones al de Carolina, y sobre 65,000 al Departamento de Salud de Puerto Rico, de acuerdo a la notificación oficial.
‘El programa federal Head Start es de suma importancia para la educación de nuestros niños y sus familiares de bajos recursos. Es un programa que promueve la preparación escolar, que estimula el conocimiento en un ambiente de aprendizaje positivo para el crecimiento infantil’, expresó Pierluisi en comunicado de prensa.
Más de 1 millón de niños se benefician de los servicios de Head Start en la nación americana anualmente.
El municipio de Ponce deberá utilizar los 7.6 millones que se le otorgaron para continuar mejorando los servicios en sus centros de Head Start.
Aparte del programa principal de enseñanza académica, también ofrecen programas comprensivos para madres embarazadas de pocos recursos tanto como programas de nutrición y salud.
Por otro lado, los 3.4 millones que recibió el programa Head Start del Municipio de Carolina están designados para el área de servicios para los niños discapacitados.
Estos fondos deben utilizarse para mejorar la preparación y la asistencia técnica que reciben niños con necesidades particulares, entre ellos, los que padecen de autismo, retraso mental, síndrome de down, epilepsia, espina bífida, parálisis cerebral, lesión cerebral traumática, impedimentos visuales, y trastornos emocionales.
Los fondos otorgados al Departamento de Salud de Puerto Rico provienen del Negociado de Salud de Madres y Niños, cuya misión es reducir la taza de mortalidad infantil y la disparidad en el servicio de salud que reciben tanto las madres como sus hijos y familiares de bajos recursos. También facilita el acceso a cuidado prenatal y postnatal.
Además, este programa busca ofrecer herramientas para mantener al día los récords y otra data importante. De esta manera, estos programas de salud pueden definir adecuadamente las necesidades de los pacientes y así realizar los cambios necesarios para atenderlas.
‘Estas ayudas vienen de fondos discrecionales que sólo se otorgan si se cumplen ciertos requisitos. Tenemos que continuar dando la batalla para nuestro sistema de educación y de salud, compitiendo por estos fondos junto a los demás estados. En nuestra oficina continuaremos orientando a todos los municipios en sus proceso de solicitar las ayudas federales disponibles siempre que lo necesiten’, dijo Pierluisi.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}