Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Trump tendrá la mitad de mujeres en su equipo que tenía Obama

0
Escuchar
Guardar

Washington – Conformado el nuevo Gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y tras cumplirse la primera semana de su Presidencia, la representación femenina en los principales puestos de responsabilidad del país ha sufrido un recorte considerable.

El republicano Trumpcontará con casi la mitad de mujeres en su Gobierno y en su personal más cercano de la Casa Blanca que su antecesor en el puesto, el demócrata Barack Obama.

Este Ejecutivo se está cristalizando, de momento, como el que cuenta con menos presencia femenina desde que George Bush padre accedió al poder en 1989, e iguala al de George W. Bush.

Una prueba muy gráfica de esa realidad es la foto de presentación de la cuenta presidencial de Trump en la red social Twitter, en la que aparece él en el Despacho Oval firmando una orden ejecutiva, con cortinas doradas de fondo y bajo la atenta mirada de siete miembros de su equipo, todos hombres con sobrios trajes y corbata.

Por eso, entre otros motivos, más de un millón de personas inundaron hace una semana numerosas ciudades del país en la llamada ‘Marcha de las mujeres’, un día después de la toma de posesión de Trump, al que critican por sus actitudes contra la diversidad, la igualdad entre sexos, los derechos reproductivos y aparente misoginia.

Mientras que Obama incorporó a siete mujeres a su primer Gobierno en 2009 e incluyó otras dos entre su personal más cercano en la Casa Blanca, Trump solo cuenta con cuatro y una, respectivamente.

Esta única consejera en puestos de confianza de la Casa Blanca es Kellyanne Conway, una de sus principales asesoras de campaña y persona fundamental en su lucha por atraer el voto femenino, sobre todo tras los desafortunados y groseros comentarios machistas del multimillonario durante la campaña electoral.

Betsy DeVos, nominada para el puesto de secretaria de Educación, se convertirá en otra de las mujeres con más visibilidad después de que supere el escrutinio del Senado, pendiente aún por su controvertida defensa de la educación privada y por el mayor escrutinio de que es objeto por la oficina de ética debido a su condición de multimillonaria.

Elaine Chao, esposa del líder de la mayoría conservadora en la Cámara Alta, Mitch McConnell, es una política republicana de origen taiwanés y una de las personas en esta transición de Gobiernos que ha despertado más consenso para convertirse en la próxima secretaria de Transporte.

Por su parte, la gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, que había sido muy crítica con el magnate durante la campaña electoral, ejerce ya como embajadora de EE.UU. en las Naciones Unidas tras su confirmación senatorial, mientras que la empresaria de la lucha libre Linda McMahon aún espera ser confirmada como directora de la Administración de Pequeños Negocios (SBA).

‘Es un auténtico retroceso’, comentó la directora del Centro para Mujeres Americanas y Política (CAWP, en sus siglas en inglés), Debbie Walsh, a la web de información femenina Refinery29.

‘Es decepcionante no ver más mujeres nombradas en el gabinete de Trump. Por investigaciones, sabemos que eso importa. (Las mujeres) llevan a la mesa diferentes perspectivas, diferentes ideas. No tener esas ideas, ese talento, esa creatividad sobre la mesa es una pérdida para el país’, agregó Walsh.

En comparación, en el comienzo de su primer mandato, en 2009, Obama tenía en Valerie Jarrett a una de sus asesoras más cercanas y en Lisa Monaco a su consejera de seguridad nacional.

En cuanto a su Gobierno, la figura femenina más visible fue la de la secretaria de Estado desde 2009 a 2013, Hillary Clinton, que se enfrentó a Trump en las pasadas elecciones para convertirse en la primer mujer presidente.

Obama también contó con Hilda Solis como secretaria de Trabajo, con Kathleen Sebelius como secretaria de Salud y con Susan Rice como embajadora en la ONU, que más tarde se convertiría en la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Además, Lisa Jackson fue nombrada para la Agencia de Protección Medioambiental: la hispana María Contreras-Sweet como directora de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) y Christina Romer como presidenta del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.

Aunque las mujeres ocuparon más puestos de responsabilidad en el Gobierno de Obama, su presencia quedó muy lejos de la mitad de los 24 puestos de Gobierno y 10 cargos principales de la Casa Blanca. Por ello, esas mujeres usaron entonces una estrategia conocida como ‘amplificación’, consistente en repetir las ideas de las otras mujeres continuamente durante las reuniones para dar más importancia a sus aportaciones y obligar a los hombres a tenerlas en cuenta.

En los próximos cuatro año, no solo la presencia de mujeres marcará la relación de Trump con la política femenina, sino que cuestiones como el aborto, al que ya le ha retirado fondos, los derechos reproductivos y la violencia machista jugarán un papel importante.

El Gobierno de Trump se ha convertido, además, en el menos diverso en grupos étnicos desde el de George H. W. Bush, con la única presencia no blanca de la asiática Chao, la india Haley y el afroamericano Ben Carson como secretario de Vivienda.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos