El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Héctor Conty, se mostró hoy parco en palabras al ser abordado sobre el posible fraude electoral cometido en las pasadas primarias, pero optimista de que para las próximas elecciones generales ya se cuente con el sistema de voto electrónico.
Tras finalizar una vista pública sobre el Borrador del Reglamento de las Elecciones Generales y el Escrutinio General, Conty manifestó a la prensa que prefiere dar espacio al Comité ad hoc que se conformó ayer, para que haga su investigación y presente sus hallazgos, y no quiso entrar en detalles sobre el posible fraude electoral en las pasadas primarias que ha tenido bajo fuego al Municipio de Guaynabo.
A preguntas de NotiCel, afirmó que en el proceso de escrutinio aún quedan votos por acreditar de 11 colegios del Partido Popular Democrático (PPD), que ya ha trascendido que infló sus listas de votante entre 9 mil a 11 mil electores. Aunque no pudo precisar cuánto eran los colegios que quedan por acreditar del Partido Nuevo Progresista (PNP), mencionó que entre ellos están los 4 maletines incautados de Guaynabo, un colegio en Yauco y un colegio en Mayagüez. En cuanto al PNP ha trascendido que infló sus lista de votantes por un total de entre 25 mil a 30 mil electores.
Hasta el momento, el proceso de escrutinio de las primarias ha tenido un costo para la CEE de $328 mil desde el pasado marzo hasta ahora.
De otro lado, Conty se expresó confiado en el Escrutinio Electrónico sea otro mecanismo para evitar futuros fraudes electorales, en conjunto con el sistema de desconfianza.
Pese a la intención de la CEE de que para las próximas elecciones generales se cuente con el sistema del voto electrónico, Conty reconoció que todavía no se han adquirido las entre 5,500 a 6,000 máquinas. Hace unos días la CEE reanudó el proceso de negociación con la empresa Unisyn Voting Solution, luego de la reciente decisión a favor del escrutinio electrónico por parte del Tribunal Supremo.
Conty indicó que el proceso de negociación con Unisyn es por mercado abierto, que debe ser ‘justo y razonable’. No obstante, no pudo estimar a cuánto era la cuantía a la que se refería por ‘justo y razonable’.
Así las cosas a menos de siete meses de las elecciones generales está en suspenso si se contará con el sistema de voto electrónico, pues Conty estableció que una vez culmine el proceso de negociación con Unisyn, las máquinas deben pasar varias pruebas en un 100 por ciento, para se puedan usar el 6 de noviembre.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}