Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La Junta de Control Fiscal y su prisa por cuadrar la caja

0
Escuchar
Guardar

La prisa con la que Junta de Control Fiscal (JCF) pretende implantar recortes significativos para cuadrar la caja del gobierno podría estar relacionada a que cercano a esa fecha vencen los nombramientos de sus siete miembros, quienes hace semanas reciben presión de miembros del Congreso para que demuestren resultados tangibles de la ley PROMESA aprobada en verano pasado.

Arbitrariamente y sin ofrecer estudios o análisis alguno que sustenten la viabilidad, la Junta ha exigido desde enero pasado que el gobierno recorte $4,500 millones de su presupuesto en los próximos dos años fiscales lo que supone un duro golpe para la economía del país. Esos dos años fiscales vencen en 30 de junio de 2019; apenas dos meses antes de que se cumplan los tres años de los nombramientos de los miembros del organismo rector de las finanzas públicas.

Los miembros de la JCF fueron nombramos por el expresidente Barack Obama el pasado 31 de agosto y según dispone PROMESA en el artículo 101 ‘cada miembro asignado a la Junta ocupará su puesto por un período de 3 años’. Según la legislación federal y los estatus aprobados mediante reglamento interno por la JCF, los miembros podrán continuar en el organismo hasta tanto sean nombrados sus sucesores.

El factor tiempo juega un papel fundamental en el trabajo de los miembros de la junta, si desean presentar avances en la solución de la crisis fiscal de Puerto Rico dentro del término de sus nombramientos.

‘Es un factor bien válido y fundamental en esa prisa que nadie entiende. Incluso para denegar ese tiempo adicional que está pidiendo el Gobernador. Ellos pueden querer decir que para esa fecha (cuando venzan sus nombramientos) hicimos algo’, coincidieron el abogado Rolando Emmanuelli Jiménez y la CPA Yazmín Colón Colón, expertos en el tema.

Tal y como adelantó NotiCel, el gobernador Ricardo Rosselló presentó la semana pasada un Plan Fiscal para cumplir con los requerimientos de la junta, pero en un término mayor de años. La propuesta deberá ser certificada por la JCF en marzo próximo.

Emmanuelli y Colón señalaron que los miembros de la JCF deben tener prisa de cuadrar la caja del gobierno para evitar que la situación fiscal del país empeore y se cuestione que su gestión no rindió frutos.

Según fuentes congresionales consultadas por NotiCel, la nueva administración republicana en el Capitolio Federal y en Casa Blanca espera resultados de la legislación aprobada hace seis meses antes de legislar o trabajar asuntos relacionados a Puerto Rico. El Congreso quiere acciones y ha condicionado posibles fondos a ver resultados en la tijera fiscal.

‘Nosotros vamos periódicamente a Washington y dependiendo del tema, me acompañan distintos miembros de la Junta. Y es para esencialmente rendir cuentas. Para saber dónde estamos, cómo va el proceso. Ellos nos expresan sus preocupaciones, ellos también reciben presión de ciertos sectores para ciertas cosas y nosotros tenemos que rendirle cuentas’, había admitido hace semanas el presidente de la JCF José Carrión III durante alocución ante el Caucus con el Gobierno auspiciado por la Asociación de Industriales en el Hotel Sheraton de Miramar.

Sin embargo, este solo podría ser un factor entre varios. La situación fiscal del país no se resolverá a corto plazo, a pesar de la predilección de algunos funcionarios.

Aunque evidentemente hay prisa, el economista y catedrático asociado en finanzas del Recinto Metropolitano de Universidad Interamericana, Antonio J. Fernós Sagebien, dijo que nadie parece tener la expectativa de que Puerto Rico logre encausar la economía para que crezca de forma positiva, sólida y sostenida a corto plazo y que, por ende, se reinserte en los mercados de deuda municipal americanos

‘Debe tener algo que ver, pero no creo que sea la razón fundamental. Creo que la administración de Ricardo Rosselló conoce que el alcance de PROMESA establece que son 5 años y eso haría que se haga hincapié en los 5 años y no en los 2 años. Entiendo que los miembros de la JCF deben estar buscando que el informe de seguimiento y desempeño al Congreso muestre que han descargado sus funciones eficientemente’, subrayó Fernós Sagebien.

El economista sostuvo que la JCF se tomó su tiempo en organizarse y ese tiempo opera en contra.

‘Eso no es malo, pero el tiempo corre en su contra. Y eso, a su vez, podría ejercer presión adicional indeseada a la administración de Rosselló’, afirmó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos