Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sentencia de Wiso Malave equivale a un tapaboca a las víctimas

0
Escuchar
Guardar

La sentencia impuesta esta semana al exalcalde de Cidra, Ángel ‘WIso’ Malave Zayas, no es compatible con el tipo de delito que cometió y el mensaje enviado con ese tipo de castigo es que las víctimas de abuso sexual no deben hablar.

Esa fue la opinión del abogado y especialista en abuso sexual, Larry Emil Alicea, quien sentenció el pobre desempeño de la justicia en el caso del ejecutivo municipal en ese pueblo por más de 20 años.

En entrevista con NotiCel, Alicea sostuvo que aunque no le sorprende el dictamen del Tribunal, sí le indigna. ‘Usualmente estamos viendo en casos como este de agresión sexual, tanto de adultos como de menores, que ocurren transacciones o acuerdos donde se le dá algún tipo de pena al acusado que no va a la par con el tipo de delito que cometió’, manifestó el abogado, al recordar que abuso sexual no solo es penetración, sino que incluye el coqueteo, los actos lascivos, entre otros.

Asimismo, el también presidente del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico explicó que la decisión del Tribunal de Primera Instancia de Caguas podría afectar las denuncias que las víctimas pudieran hacer.

‘Le envía un mensaje a muchas víctimas de que no vale la pena hablar porque el agresor va a salir del proceso judicial sin ningún tipo de impunidad. Las víctimas de abuso sexual pasan un vía crucis en el sistema de protección y de justicia en el País. Y entonces, esto que pasó con Malavé, que todo el mundo lo vió, le dice a las víctimas que no hablen porque al fin de cuentas el agresor va a salir bien’, dijo.

El trabajador social indicó, además, que ‘aquí el sistema de justicia, el juez tenía la potestad de imponer aunque fuera una semana de cárcel para envíar un mensaje y eso no se hizo’.

La determinación del magistrado, a juicio del abogado, pudiese afectar la recuperación de las mujeres testigos de los hechos, quienes juraron bajo palabra y ofrecieron su testimonio en corte ante un jurado y personal del sistema judicial. ‘Después que tuvieron el valor, confiando en el sistema de justicia, a la hora de imponer la sentencia la persona se va para su casa’, apuntó.

El especialista recomendó a las mujeres, adultas o niñas, que estén o hayan pasado por un patrón que ellas consideren abuso sexual a que testifiquen y busquen ayuda, pese a que el sistema actúa, en ocasiones, de forma contraria, según Alicea.

‘El abuso sexual es un acto de poder. Una persona con poder utiliza a una que no lo tiene, o que tiene menos, para obtener el avance sexual que desea con la víctima’, detalló.

De la misma forma, el especialista dijo que la justicia tiene que enviar un mensaje claro sobre este tipo de delito. ‘Las personas que se visten de poder para abusar de las víctimas deben ser castigadas y todo el peso de la ley debe caer sobre ellos’, expresó Alicea, quien agregó que los delitos por abuso sexual no deben prescribir.

Aunque este medio hizo las gestiones para entrevistara la directora de la Unidad de Delitos Sexuales del Departamento de Justicia, el director de Prensa de esa agencia, Miguel Pereira, indicó que la encargada de la oficina prefirió no hablar sobre este tema.

*Historia original publicada a la 1:00 p.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos