Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sindicatos dan la espalda a actos violentos ocurridos durante el Paro Nacio

0
Escuchar
Guardar

Varios grupos sindicales reaccionaron a las expresiones del gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, y de varios líderes políticos que responsabilizan a estos por los actos vandálicos y el posterior enfrentamiento entre la Policía de Puerto Rico y manifestantes que se expresaban en contra de las medidas de austeridad impulsadas por el gobierno del ejecutivo y la Junta de Control Fiscal (JCF)

Las expresiones de Rosselló se dieron en una rueda de prensa que convocó pasadas las 3 de la tarde de ayer, lunes, luego de que se desatara una ola de violencia en la Milla de Oro en Hato Rey, lugar donde miles de personas se dieron cita para protestar contra el Gobierno.

Ante este escenario, los dirigentes sindicales y de organizaciones multisectoriales reclamaron que la jornada del 1erode mayo fue una demostración extraordinaria y pacífica y que los actos de violencia no están relacionados a la actividad ya que surgieron con posterioridad.

El presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (Ftpr), José Rodríguez Báez, manifestó ‘los sindicatos y las demás organizaciones no avalamos las acciones de violencia. Nuestra manifestación fue pacífica y exitosa, extremadamente organizada. Fue una demostración amplia, una de las más grandes que se ha dado en las últimas décadas’.

‘El gobernador pretende desvirtuar el éxito de la actividad y de la participación masiva del pueblo que representa un rechazo a sus políticas y las de la junta. La gente de los sindicatos estaban plenamente identificados con las camisetas distintivas de sus uniones. No hay ni un solo sindicalista identificado en esas acciones de violencia’, recalcó Rodríguez Báez.

Por su parte, Pedro Irene Maimí, presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), señaló que ‘el movimiento sindical no va a permitir que se intente criminalizar más las expresiones pacíficas que hacen los trabajadores y otros sectores sociales. Nosotros tuvimos comités de seguridad y se trabajó con la Policía y mientras celebramos las marchas y la concentración, no ocurrieron esas situaciones’.

José Torres Rosario, presidente de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), expresó ‘rechazamos totalmente la posición del gobernador Ricardo Rosselló de culpar a los sindicatos. Él muy bien sabe que la manifestación fue pacífica. Pero, quiere aprovechar la coyuntura para criminalizar a la gente que protesta en su contra de manera correcta’.

Ana Irma Rivera Lassén, de la Concertación Puertorriqueña contra la Junta de Control Fiscal, coincidió con los líderes sindicales. Esta mencionó que ‘la actividad fue una donde la gente acudió de manera pacífica a expresarse contra las medidas de la Junta de Control Fiscal y las medidas de austeridad, lo que pasó después no tiene que ver nada ni con la convocatoria ni con el ánimo de la actividad que se llevó a cabo’.

Asimismo, el Arzobispo de San Juan, Roberto O. González, quien también apoyó el Paro Nacional, reaccionó en contra de las acciones suscitadas en el día de ayer, sin embargo, continuó su línea en favor de la lucha por ‘la justicia y la paz’.

‘Que sepan los agentes de la violencia que no van a intimidar al pueblo puertorriqueño con sus tácticas de violencia, odio y muerte. El pueblo puertorriqueño luchará por sus derechos mediante el diálogo, el mutuo respeto y las manifestaciones pacíficas’, sostuvo en expresiones escritas.

Sucesos que antecedieronlos altercados:

Cercano a las 12:30 desde la tarima principal de este evento, el mensaje fue que no respondieran lanzando objetos ante la llegada de un contingente de uniformados.

‘Tengan cuidado que hay un montón de policías que viene hacia la multitud. Por favor Por favor, la prensa, donde están los fotógrafos. Atentos que no queremos nada aquí. No queremos que se opaque por la confrontación’, se escuchaba desde las bocinas de la tarima principal.

Mientras los presentes coreaban ‘La Junta pa’l carajo: De norte a sur de este a oeste esta lucha sigue cueste lo que cueste’, dirigentes sindicales y multisectoriales hicieron una manifestación pacífica y reiteraron que las acciones violentas surgieron con posterioridad y no están relacionadas con el movimiento sindical y organizaciones multisectoriales

Anticipando que será la primera de muchas manifestaciones, las actividades oficiales del Paro Nacional culminaron con una declaración conjunta en repudio a la Junta de Control Fiscal por ser una entidad antidemocrática e imperial y en la que se reclama al gobierno que desista de imponer medidas anti-obreras y en contra del pueblo.

Ante miles de manifestantes apostados en los alrededores de la tarima principal, en una declaración conjunta del movimiento obrero. ‘Somos un pueblo que cree en la paz, pero no somos un pueblo sumiso. Estamos aquí por la dignidad de este pueblo’, consignaron.

Tras estos actos, al momento, la Policía ha reportado17 arrestos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos