Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Biden se la deja caer a Netanyahu; apoyo de EU podría cambiar si no protege a civiles

0
Escuchar
Guardar

La llamada telefónica, que duró unos 30 minutos, fue el primer contacto directo entre los dos líderes desde el ataque que el 1 de abril acabó con la vida de siete cooperantes de World Central Kitchen (WCK), la ONG fundada por el chef español José Andrés.

WASHINGTON — El presidente estadounidense, Joe Biden, avisó este jueves al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que el apoyo de Estados Unidos a la guerra en la Franja de Gaza podría cambiar si no toma acciones «concretas» para minimizar el daño a civiles y garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios.

La llamada telefónica, que duró unos 30 minutos, era el primer contacto directo entre los dos líderes desde el ataque que el 1 de abril acabó con la vida de siete cooperantes de World Central Kitchen (WCK), la ONG fundada por el chef español José Andrés.

Según indicó la Casa Blanca en un comunicado, Biden aprovechó la llamada para pedir a Netanyahu que anuncie e implemente «una serie de pasos específicos, concretos y medibles para abordar el daño a civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los trabajadores de ayuda».

A continuación, advirtió de que la futura política de su Gobierno con respecto a Gaza «dependerá» de las acciones que Israel tome para cumplir con esas peticiones.

En un tono similar, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo este jueves en una rueda de prensa en Bruselas que Washington modificará sus políticas hacia Israel si no hay cambios en la estrategia militar israelí en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 33.000 personas.

Cambios en un plazo de «horas» o «días»

No se ha establecido una fecha límite para que Netanyahu implemente lo solicitado, pero John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, dijo que Estados Unidos espera ver cambios en un plazo de «horas» o «días».

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado han detallado qué acciones concretas debe tomar Israel para que Estados Unidos continúe brindando su apoyo.

No obstante, durante la llamada, Biden trasladó a Netanyahu la necesidad «esencial» de alcanzar un alto el fuego para mejorar la situación humanitaria en el enclave y le urgió a dar poder a sus negociadores para concluir «sin demora» un acuerdo que permita la liberación de los rehenes israelíes.

Otras medidas que podría tomar Israel incluyen la reducción de la violencia contra civiles y cooperantes, así como la apertura de nuevos cruces terrestres para que pueda ingresar la ayuda humanitaria en la Franja, detalló Kirby.

Biden siente «creciente frustración» hacia Netanyahu

Según Kirby, la llamada se produjo en un momento en el que Biden siente una «creciente frustración» hacia Netanyahu debido a que el líder israelí ha ignorado las peticiones que le ha hecho en los últimos meses para que cambie de estrategia.

El ataque contra siete cooperantes de World Central Kitchen fue algo que «particularmente conmovió» a Biden y, en ese contexto, se realizó este jueves la llamada, indicó Kirby.

Aunque no fue el eje central de la conversación, los dos líderes también hablaron sobre las amenazas de Netanyahu para lanzar una ofensiva terrestre sobre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza y donde se hacinan 1,5 millones de palestinos.

Netanyahu lleva meses avisando de que entrará en la ciudad de Rafah, donde asegura que se esconden milicianos de Hamás, mientras que Biden le ha reclamado un plan para proteger a los civiles.

Más ayuda militar

La decisión de Biden de condicionar su apoyo a Israel a cambios sobre el terreno supone un giro en la política mantenida desde el inicio de la guerra.

No obstante, esta variación es meramente simbólica y se limita al plano diplomático. Por ahora, Biden no ha puesto sobre la mesa el que sería el mayor elemento de presión: la restricción o el condicionamiento de la ayuda militar que Estados Unidos envía a Israel.

Desde el inicio del conflicto, el Gobierno de Biden ha aprobado la venta de dos paquetes de ayuda militar a Israel, alegando que es una emergencia para saltarse al Congreso, donde permanecen estancados los 14.300 millones solicitados por el mandatario el año pasado.

Este mismo jueves, el diario The Washington Post informó de que EE.UU. autorizó el lunes -el mismo día que se produjo el ataque contra WCK- un nuevo paquete de armamento a Israel que incluye 2.000 bombas de pequeño y mediano diámetro.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos