Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Iglesia Católica acude al Supremo federal para no pagar pensiones

0
Escuchar
Guardar

Alertan de monjas sin hogar y larga lista de males

Tras un reves en el Tribunal Supremo de Puerto Rico, la Iglesia Católica acudió el viernes pasado al Tribunal Supremo federal para lograr la paralización de la determinación del Alto Foro local que obliga a la institución religiosa a pagar las pensiones atrasadas, y futuras, de los maestros retirados de los colegios católicos aunque eso conlleve el embargo de bienes de la institución.

Como parte del procedimiento ordinario, el Supremo federal indicó a los abogados de los maestros retirados que tienen hasta este miercoles a las 3:00 pm para expresarse sobre esa solicitud.

De hecho, la solicitud de la Iglesia no está todavía ante el pleno del Supremo federal, sino ante el juez Stephen Breyer, conocedor de los asuntos de Puerto Rico y, junto con la jueza puertorriqueña Sonia Sotomayor, los únicos disidentes en el caso de Sánchez Valle v. ELA. Si el juez Breyer evalúa los argumentos y acepta la solicitud, entonces pasaría a una evaluación del pleno del Supremo federal donde intervendrían los demás jueces.

Aceptar la solicitud tambien tendría el efecto de detener los pagos atrasados de al menos $4.7 millones a los maestros y el proceso de embargo de bienes.

En esencia, las dos controversias que se le presentan al Supremo federal son: a) si se le permite a un tribunal, bajo la Primera Enmienda de la Constitución federal y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa, imponer responsabilidad legal a todas las entidades asociadas a una organización religiosa obviando la estructura de esa organización y b), si se le permite a un tribunal, bajo las leyes mencionadas y bajo el Debido Proceso, imponer la confiscación de bienes a una entidad religiosa sin fianza o aviso.

‘En una movida que recuerda las incautaciones de propiedades de la Iglesia durante la Revolución Francesa, una mayoría 6-2 del Tribunal Supremo de Puerto Rico ha emitido una orden final que instruye a la confiscación de propiedad de todas las seis diócesis apostólicas, romanas, separadas e independientes en Puerto Rico, así como todas sus 338 parroquias y otras entidades católicas, para asegurar un potencial veredicto contra tres escuelas católicas’, enmarcó la Iglesia en su solicitud.

Letanía de males si ocurre un embargo

En su argumento de persuasión sobre los efectos que tendría la continuación de la orden de pago y de embargo, la Iglesia manifestó que ‘todos los puertorriqueños sufrirían si, por razón de la orden de embargo, la Iglesia Católica se queda incapacitada de responder a desastres naturales’.

El embargo de bienes, añadieron, tendría el efecto de ‘interferir con la capacidad de los católicos puertorriqueños de tener acceso a los ritos básicos de su fe’. ‘Y la incautación de inmuebles propendrá a que decenas de curas, monjas, seminaristas y estudiantes queden sin techo’, añaden.

Hasta las emisoras de televisión y radio de la Iglesia están incluidas en la argumentación en el sentido de que, si fueran embargadas, la Iglesia se quedaría sin activos ‘para cumplir con su llamado de propagar la fe’.

Tambien, que el embargo atenta contra la nómina, incluyendo la nómina de otros maestros en colegios católicos.

Para ver la solicitud al Tribunal Supremo, pulse aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos