Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Política

Dudas entre demócratas por planes de reelección de Biden

0
Escuchar
Guardar

El Partido Demócrata está sumido en un debate interno sobre si Joe Biden es el candidato adecuado para conservar la Casa Blanca, debido a la caída de su popularidad pero también a su avanzada edad, que le convierten en el presidente estadounidense más longevo de la historia.

Biden ya había anunciado en marzo que pensaba competir por un segundo mandato en los comicios de 2024; pero recientemente The Washington Post reveló que el veterano político ha comunicado ya a un pequeño grupo de donantes su intención de volver a las urnas.

Pese a la intención del mandatario, dentro del Partido Demócrata hay dudas sobre si él es o no el mejor candidato.

Para zanjar el debate que revivieron algunos medios como The Washington Post, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó en una rueda de prensa esta semana que Biden quiere presentarse a la reelección.

«Esa es su intención», dijo Psaki al ser preguntada por la prensa.

Sus palabras tuvieron mayor eco en este momento tan complicado para Biden, debido que sus índice de aprobación han ido en declive desde agosto y ahora está en el 42.9%, según una media de sondeos nacionales.

La caótica ejecución de la retirada estadounidense de Afganistán, la subida de la inflación y el hecho de que las estrechas mayorías demócratas en el Congreso hayan tenido tantas dificultades para aprobar las reformas económicas de Biden son las principales causas de esa impopularidad, según dijo a Efe una fuente demócrata, que habló bajo condición de anonimato.

UN PROBLEMA DE COMUNICACIÓN

En opinión de esa fuente, uno de los mayores «desafíos» para Biden es la comunicación y, sobre todo, promocionar entre los votantes sus logros, entre los que se incluye el plan de rescate de 1.9 billones de dólares para paliar los efectos económicos de la pandemia.

El mandatario, además, consiguió aprobar este mes en el Congreso su ambicioso plan de infraestructuras de 1.2 billones.

Pese a esos logros, Biden, hijo de un vendedor de autos usados, no ha sabido contrarrestar el talento que ha desarrollado en los últimos años el Partido Republicano para transformar temas complicados en simples y comunicarlos de manera efectiva a su base, argumentó la citada fuente.

Algunos legisladores también han expresado preocupación por ese tema, incluido Sean Patrick Maloney de Nueva York, que encabeza el comité para reelegir a los demócratas de la Cámara Baja.

En una reciente entrevista con The New York Times, Maloney pidió a la Casa Blanca que «libere a Joe Biden» y le permita hacer eventos por todo el país para promocionar ese plan de infraestructuras, muy popular entre los votantes, sobre todo antes de que «la próxima crisis se adueñe del ciclo informativo».

LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS, FACTOR CLAVE

El otro factor que preocupa a Maloney y otros líderes demócratas es la posibilidad de perder en los comicios de medio mandato de 2022 la estrecha mayoría que detentan ahora tanto en la Cámara Baja -221 escaños frente a los 213 republicanos- y en el Senado, donde los dos partidos tienen 50 representantes aunque la vicepresidenta, Kamala Harris, tiene el voto del desempate.

Esos miedos han crecido desde que a principios de mes los demócratas perdieran la Gobernación en Virginia, un estado que Biden ganó por diez puntos hace un año, y agonizaran para reelegir al gobernador demócrata de Nueva Jersey, Philip Murphy, en una elección mucho más ajustada de lo esperado.

Según dijo a Efe otra fuente demócrata, esos resultados generaron «alarma» en el partido, sobre todo, por lo que puedan significar para los comicios de 2022, que por celebrarse dos años después de las presidenciales se consideran un referéndum sobre la gestión del jefe de Estado.

En el caso de estas elecciones, la historia está del lado de los republicanos porque tradicionalmente el partido que tiene la Casa Blanca suele perder escaños en el Congreso.

LUCHAR POR LA REELECCIÓN CON 81 AÑOS

Otro factor que juega en contra de la reelección de Biden es la edad: cumplió 79 años el pasado sábado y llegaría a los comicios de 2024 con 81 años.

Ya en enero de 2020, Biden se convirtió con 78 años en la persona de más edad en asumir la Presidencia.

Pese a todo, al ser preguntada por Efe, una tercera fuente demócrata se pregunta: «¿Cuál es la alternativa a Biden? ¿Qué otra opción le queda al Partido Demócrata?».

Porque nadie ha dado el paso para destronar al que, por ahora, es el líder del partido.

La opción lógica para suceder a Biden sería Harris, ya que muchos vicepresidentes han sido candidatos presidenciales en la historia de EE.UU., pero la primera mujer en llegar a la Vicepresidencia ha visto menguado su perfil público y sufre también una caída en picado de su popularidad.

Otra opción sería el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, o incluso el actual candidato demócrata a la gobernación por Texas, Beto O’Rourke, que ya compitieron con Biden en las anteriores primarias del parido, dijeron a Efe dos de las citadas fuentes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos