Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Quieren crear Carta de Derechos para la Comunidad LGBTTQIA+

0
Escuchar
Guardar

Fue presentado por la senadora Ana Irma Rivera Lassén y el senador Rafael Bernabe del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

A pesar de que la Constitución establece que nadie puede ser discriminado por género ni raza, ante la homofobia, bifobia y transfobia, los senadores del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Rafael Bernabe y Ana Irma Rivera Lassén, decidieron que es momento de crear la Carta de Derechos para la Comunidad LGBTTQIA+ a través del Proyecto del Senado 485.

A juzgar por las ponencias de los distintos grupos citados a la Vista Pública de la Comisión de Desarrollo Humano y Asuntos Laborales, que preside Rivera Lassén, hay terreno fértil para su creación.

“Esta carta sienta las bases para generar datos y, más allá de datos, acciones. Reconoce que las personas de la comunidad LGBTT tienen los mismos derechos constitucionales de toda la sociedad”, expuso la presidenta de Proyecto Matria, Amarilis Pagán.

Nota relacionada: Aprueban informe de proyecto sobre mayores protecciones para prohibir discrimen hacia comunidad LGBTQ

El suceso ocurrido con el comediante Alfredo “Freddo” Vega, con su personaje Magda, el cual fue víctima de comentarios homofóbicos en las redes sociales tras recibir duras críticas de la senadora Joanne Rodríguez Veve, fue mencionado por los distintos deponentes como muestra de la necesidad de crear esta Carta de Derechos para la Comunidad LGBTTQIA+.

“Esta Carta de Derechos es importante para crear un país en el cual personas como el artista Freddo Vega Ortiz tengan la oportunidad de vivir sin la promoción del odio, ni discriminación”, expresó el activista Alejandro Santiago.

“Esta carta también sirve para que madres como la de Freddo Vega salgan en defensa de sus hijos cuando hay personas que atacan y ponen en posicionamiento su discrimen”, abundó.

En Puerto Rico se ha trabajado anteriormente legislación dirigida a establecer una Carta de Derechos para diversos grupos protegidos, por ejemplo, la Carta de Derechos y Responsabilidades del Paciente, Carta de Derechos del Consumidor, Carta de Derechos el Niño de Puerto Rico, entre otras.

Ante este precedente, el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico expresó su apoyo a la medida, y que no encontró ningún impedimento legal para que se implemente la misma.

“Este proyecto de ley constituye un reconocimiento de la naturaleza discriminatoria del problema, establece una política pública amparada y sostenida en los principios de los derechos humanos, civiles y constitucionales necesaria para caminar hacia un ordenamiento jurídico que haga justicia para todos”, planteó la presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, la licenciada Daisy Calcaño López.

Además la Unión Americana de Libertades Civiles de Puerto Rico (ACLU, por sus siglas en inglés), la organización Sage PR, y Puerto Rico para Todes fueron parte de la vista pública y avalaron la medida.

Los únicos senadores que estuvieron presentes fueron Rivera Lassén, Bernabe y José “Chaco” Vargas Vidot.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos