Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Gobierno de Estados Unidos no descarta tercera dosis de la vacuna

0
Escuchar
Guardar

Según los datos del CDC la mutación de la variante delta y sus diferentes subvariantes estuvieron detrás del 93 % de los casos secuenciados durante las dos últimas semanas de julio.

WASHINGTON – La pandemia en Estados Unidos se ha vuelto ya la pandemia de la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2, que avanza sin freno y está detrás de casi todos los nuevos casos, por lo que el Gobierno no descarta administrar una tercera dosis de la vacuna.

Según los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), la mutación delta y sus diferentes subvariantes estuvieron detrás del 93 % de los casos secuenciados en EE.UU. durante las dos últimas semanas de julio.

Incluso hay partes de EE.UU. con bajas tasas de vacunación, como el Medio Oeste, donde se ubican Kansas, Iowa y Misuri, entre otros, donde ese porcentaje es superior y alcanza el 98 %.

Hace dos semanas, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, afirmó que la variante delta era culpable del 83 % de los casos secuenciados de covid-19 en el país.

DELTA SE DISPARA EN EEUU

A finales de mayo, esa mutación solo suponía el 3 % de los nuevos contagios de la enfermedad, mientras que la variante alfa era la dominante y causaba el 69 % de las nuevas infecciones.

Actualmente, según los CDC, alfa únicamente supone el 2,9 % de los nuevos casos.

Ante el progreso de la variante delta, una de las máximas autoridades sanitarias del país, el cirujano general de EE.UU., Vivek Murthy, se reunió este miércoles con sus precedesores en el cargo para analizar la situación de la pandemia.

Murthy fue tajante a la hora de señalar a los culpables de la expansión de delta por EE.UU.: los no vacunados.

«Seamos 100 % claros, la vasta mayoría de la transmisión que está pasando en nuestro país ahora se está produciendo a través de los individuos no vacunados que están enfermando y luego transmiten la infección a otros», indicó el cirujano general estadounidense en declaraciones a la prensa tras el encuentro.

En ese sentido, remarcó que de ningún modo son las personas inmunizadas las responsables de la expansión del virus y de la variante delta, con lo que animó a los estadounidenses a vacunarse.

Esa mutación ha disparado el número de casos en EE.UU. en un solo mes, ya que se ha pasado de una media de menos de 15.000 contagios diarios a comienzos de julio a 80.000 nuevas infecciones al día en agosto.

UNA VACUNACIÓN QUE NO AVANZA

La variante ha triplicado las hospitalizaciones en este período de tiempo y ha hecho que se alcancen niveles en las primeras jornadas de agosto no vistos desde finales de febrero.

Y mientras, la campaña de vacunación se ha estancado: A fecha de hoy el 57,9 % de la población de EE.UU. ha recibido al menos una dosis de la vacuna, frente al 49,7 % al que se le ha administrado la pauta completa, de acuerdo con los CDC.

Murthy destacó que las vacunas ofrecen un alto grado de protección frente al virus, lo que incluye su variante delta.

«Hemos visto que esa protección sigue siendo alta, increíblemente alta, frente a los fallecimientos y hospitalizaciones, incluso cuando miramos datos de otros lugares como Escocia, Inglaterra, Canadá o Israel», afirmó.

En ese sentido, no descartó la posibilidad de que las autoridades apoyen la administración de una tercera dosis de la vacuna para reforzar dicha protección; una opción que todavía se está estudiando.

«Creo que la gente debería asumir que existe la posibilidad, es una posibilidad realista de que necesitemos (una dosis de) refuerzo», opinó Murthy, preguntado al respecto por un periodista.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, fue también preguntada sobre ese tema en su rueda de prensa diaria y dijo que el país tiene suministros suficientes para garantizar esa tercera toma si finalmente la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de EE.UU. decidiera recomendarla.

EXCEPTICISMO ANTE LA PETICIÓN DE LA OMS

Psaki reaccionó también con escepticismo a la petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una moratoria global a una tercera dosis de la vacuna y se negó a elegir entre donar algunas de ellas y reservarse otras.

«Creemos que es una elección irrelevante y que podemos hacer ambas cosas», señaló la portavoz.

Y de cara a futuras pandemias, el presidente Joe Biden se reunió este miércoles con uno de sus asesores, el médico Eric Lander, director de la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología del Gobierno, para hablar de los planes para afrontar situaciones similares a la actual.

Psaki explicó que Biden cree que, pese a que todavía no hemos salido de la presente, es importante mirar al futuro para garantizar que existen los fondos necesarios ante posibles futuras pandemias y conversar con científicos como Lander.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos