El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo «Toñito» Cruz Maldonado, estuvo dos horas reunido con los fiscales que investigan el proceso de voto ausente del exgobernador y ahora elegido cabildero por la estadidad, Ricardo Rosselló Nevares.
La votación especial, mediante la cual Rosselló Nevares votó en ausencia y resultó electo a través de nominación directa, ha sido cuestionada desde el primer momento, principalmente porque este ejerció su voto desde Estados Unidos y sin tener una residencia permanente en Puerto Rico. De hecho, tanto el sufragio del exmandatario como el de su esposa, Beatriz Isabel Arraizaga fueron anulados por haber aparecido en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) sin un acuse de recibo del correo.
Tras los hechos, el Departamento de Justicia asignó una pesquisa a los fiscales Gretchen Camacho Rossi y Rufino Jiménez Cardona, quienes entrevistaron por «aproximadamente dos horas» a Cruz Maldonado.
Mira también: Proyecto Dignidad acude al Tribunal a impugnar elección de Ricardo Rosselló como cabildero por la estadidad
«Durante el encuentro tuve la oportunidad de explicar la postura del PPD y de discutir lo que entendemos fueron irregularidades en el proceso de elección de los cabilderos pro estadidad así como detalles relacionados con el Código Electoral. La entrevista estuvo enmarcada en el intercambio de información principalmente de la Ley 67-2020 y su cumplimiento. También pude explicar el alcance que promueve el Código Electoral con relación al voto ausente y el impacto que puede tener este en futuras elecciones», detalló el funcionario mediante declaraciones escritas.
Asimismo, este apuntó a que los fiscales adelantaron «que existe la posibilidad de un nuevo encuentro para el cual me hice disponible».
En medio de la pesquisa, el comisionado electoral del Proyecto Dignidad, Nelson Rosario, acudió al Tribunal de Primera Instancia de San Juan para impugnar la elección de Rosselló Nevares.
Mientras, el exgobernador, quien ya ha asistido a reuniones del grupo de cabilderos, expuso que tanto él como su esposa, Beatriz, sí mantienen residencia en Puerto Rico y nunca han tenido intención de votar fuera de la isla.
“Mi esposa Beatriz Isabel y yo hicimos dos solicitudes para procesos electorales en el 2021. Una en febrero y otra en marzo 2021. Ambos solicitudes fueron aceptadas, sin controversia. Beatriz Isabel y yo emitimos nuestros votos según proceso solicitado por la Comisión Estatal de Elecciones. Beatriz y yo tenemos domicilio en Puerto Rico y siempre ha sido el caso. Ni Beatriz ni yo hemos ejercido el derecho al voto en en el Estado de Virginia o en Washington DC. De hecho, nunca hemos emitido o tenido intención de votar FUERA DE PUERTO RICO”, dijo Rosselló Nevares en su extenso escrito publicado mediante sus redes sociales hace más de una semana.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}