Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Residencia de candidatos write-in podría ser controversia en elección por la cabilderos de la estadi

0
Escuchar
Guardar

Entre los requisitos para ser delegados, según la ley, se encuentra residir en Puerto Rico o en Washington, D.C. y el estatuto no hace ninguna otra especificación sobre el lugar de residencia de los candidatos.

El lugar de residencia de los candidatos por nominación directa que resulten ganadores en la elección especial para la “Delegación congresional” podría ser motivo de controversia, ya que es el único criterio establecido en la ley que se presta para debate y evaluación posterior por parte de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

La delegación cabildeará por la estadidad, por virtud de la Ley 167 de 2020. Sus integrantes se elegirán mediante una elección especial el próximo 16 de mayo. Entre los requisitos para ser delegados, según la ley, se encuentra residir en Puerto Rico o en Washington, D.C. El estatuto no hace ninguna otra especificación, excepción o consideración especial en torno al lugar de residencia de los candidatos.

“Lo único que se me ocurre que pueda tener quizás alguna controversia que quizás tenga que llegar un poco más allá, es lo de la residencia que establece la ley. Que es Washington, D.C. o Puerto Rico. Habría que ver si en efecto ellos pueden demostrar o no ese domicilio. Alguien tendría que traer la controversia y una vez la tengamos, entonces la evaluaríamos”, explicó el presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer.

Aunque hay un total de diez candidatos en la papeleta, se prevé que las nominaciones directas se enfoquen en tres candidatos. Un grupo de ciudadanos comenzó un proceso de recogido virtual de firmas para promover la candidatura por nominación directa del doctor Ricardo Rosselló Nevares, quien fuera gobernador de Puerto Rico entre el 2017 y el 2019, para la Cámara de Representantes federal.

Otras personas que se han postulado como candidatos por nominación directa son el exmonitor federal de la Policía de Puerto Rico, Arnaldo Claudio, también para la Cámara, y la doctora Miriam Ramírez de Ferrer, para el Senado federal.

En el caso de Rosselló Nevares, se entiende que se mudó a Virginia luego de su renuncia el miércoles, 24 de julio de 2019, luego de más de dos semanas de protestas en su contra.

En la única entrevista que ha ofrecido tras su dimisión, el New York Times estableció que la nueva residencia de Rosselló Nevares se encontraba “en las afueras de Washington D.C.”, a un costo de $1.2 millones, luego de un año de vivir entre apartamentos y alquileres de la aplicación Airbnb. También se indicó que Rosselló Nevares trabajaba como consultor de una empresa con sede en San Antonio, Texas.

Mientras, Claudio afirmó que reside en Washington, D.C. y Ramírez de Ferrer en Puerto Rico.

El Presidente de la CEE explicó que si un candidato por nominación directa prevalece, tiene que presentar los mismos documentos que entregaron los candidatos en la papeleta para ser evaluados.

“Primero, tenemos que esperar a que prevalezca y segundo, si cumple con los requisitos, porque todo nominado directo está obligado a cumplir con los mismos requisitos que los candidatos que presentan sus candidaturas previo”, expresó Rosado Colomer.

El día de la elección, la CEE solo anunciará el total de personas que papeletas que escribieron una nominación directa. No será hasta finalizado el escrutinio que se podrá revelar qué nombres fueron escritos y cuántos votos recibió cada uno.

Durante las elecciones generales, la alcaldía de Guánica enfrentó una controversia por la manera en que los electores escribieron el nombre de Edgardo Cruz Vélez, pues el Código Electoral del 2020 establece que este tipo de voto requiere que se escriba el nombre y dos apellidos del candidato, sumado a que se haga una cruz en la caja bajo el nombre. Los reglamentos también proveen para que los candidatos por nominación directa ofrezcan una lista de apodos por los cuales son conocidos.

No obstante, en ese caso se encontraron más de 70 instancias en que el primer nombre estaba mal escrito, solo había un apellido, apodo o electores que no hicieron la marca correspondiente. Rosado Colomer optó por concederle los votos a Cruz Vélez al sopesar los reglamentos con la intención del elector.

Para la elección especial de mayo, Ramírez de Ferrer sometió a la CEE una lista de “manera y forma en que nuestros electores expresarían la intención de respaldar nuestra candidatura”, entre los que incluyó: Doña Miriam, Dona Miriam, Ramírez, Mirian, Mirriam, Dra. Miriam Ramírez y Dra. Mirian Ramírez de Ferer, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos