El administrador de los Sistemas de Retiro y director ejecutivo de la Junta de Retiro del Gobierno de Puerto Rico, Luis Collazo Rodríguez, depuso hoy en las Vistas de Transición 2020, donde detalló los múltiples retos e iniciativas generadas durante la presente administración para cumplir con el pago de las pensiones ante su insolvencia económica, encaminar la agencia durante la pérdida de su edificio Central y poder adelantar nuevas iniciativas para los empleados públicos y pensionados.
Actualmente el Sistema de Retiro del Gobierno Central cuenta con 94,483 participantes activos y 119,094 pensionados y beneficiarios. Por otro lado, el Sistema de Retiro de la Judicatura cuenta con 499 pensionados y 343 participantes activos.
Collazo explicó que asumió la administración de los Sistemas de Retiro con una serie de retos fiscales, administrativos y operacionales que había que atender con urgencia. «No obstante, hemos trabajado sin descanso para ejecutar la política pública de esta administración de proteger las pensiones de todos nuestros retirados quienes constituyen parte de nuestra población más vulnerable. Continuar poniendo parchos y reciclando reformas no era una opción. Por eso, hemos enfrentado los retos implementando soluciones reales, sensibles y fiscalmente responsables».
«Durante los pasados cuatro años podemos enmarcar nuestra gestión en cinco prioridades y proyectos esenciales: El establecimiento del «pay as you go», la creación del Nuevo Plan de Contribuciones Definidas para los Servidores Públicos, la restructuración administrativa y consolidación de los Sistemas de Retiro, prioridad en la emisión de los Estados Financieros y los GASBs necesarios para las distintas auditorías y priorizar el servicio al cliente y la tramitación de solicitudes pendientes ante el Sistema de Retiro», detalló.
El titular de Retiro explicó que el Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno de Puerto Rico se encuentran actualmente en un proceso de reestructuración bajo el Título III de PROMESA.
A esos fines, se creó la Ley 106-2017 de 23 de agosto de 2017 también conocida como la «Ley para Garantizar el Pago a Nuestros Pensionados y Establecer un Nuevo Plan de Aportaciones Definidas para los Servidores Públicos». «Ahora son los empleados públicos quienes deciden cómo y dónde invertir su dinero», añadió Collazo Rodríguez.
Mediante la Ley 106, se creó el sistema conocido en inglés como «Pay as you go», a través del cual se han continuado realizando los desembolsos para todas las pensiones actuales de los Sistemas de Retiro utilizando para ello los fondos del Fondo General, según contemplado en el Plan Fiscal certificado.
Por otro lado, dijo que se encuentra adelantado un proceso de restructuración y consolidación administrativa de los Sistemas de Retiro bajo la nueva Junta de Retiro del Gobierno de Puerto Rico.
Otros logros obtenidos, según el funcionario, son: el mejorar beneficios de incapacidad ocupacional y no ocupacional para la Policía de Puerto Rico, emisión de Estados Financieros, Valoraciones y Reportes Actuariales, reducción de gastos operacionales, trámite de pensiones en línea, se orientaron agencias, municipios y corporaciones, trabajo remoto, relocalización de las oficinas centrales y culminar la segunda fase del Plan de Contribuciones Definidas, entre otros.
«A pesar de los múltiples retos, como perder nuestro edificio sede por el Huracán María y la pandemia, cumplimos satisfactoriamente con el pago de las pensiones, mejoramos y agilizamos nuestros servicios, presentamos un presupuesto consolidado bajo la nueva Junta y logramos implementar un nuevo Plan de Aportaciones definidas para nuestros servidores públicos», concluyó Collazo Rodríguez.
Mire aquí la transmisión:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}