Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Nuevo acusado en caso Keleher

0
Escuchar
Guardar

Además, hoy enmendaron la acusación que abarca también a la empresa de contabilidad BDO Puerto Rico.

La Fiscalía Federal para el Distrito de Puerto Rico informó hoy que hay una acusación enmendada para el primer caso que presentaron contra la exsecretaria de Educación, Julia B. Keleher, y que eso incluye a un séptimo acusado, cuyo nombre permanecerá confidencial hasta que sea arrestado.

La fiscalía hizo su divulgación mediante una moción radicada hoy en el caso y se supone que a esa moción le siga la radicación de la acusación enmendada suprimiendo la identidad del nuevo acusado, quien sería el séptimo en el caso que ya incluye a Keleher, la exdirectora de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ángela Ávila Marrero; las hermanas Glenda y Mayra Ponce Mendoza; el expresidente de la firma BDO Puerto Rico, Fernando Scherrer Caillet; y el consultor contratista, Alberto Velázquez Piñol.

“El acusado 7 no ha sido arrestado todavía”, consignó en su moción el fiscal Alexander Alum quien hoy también pareció ser relevado del caso, o relevado del liderato de la investigación, ya que el fiscal José A. Ruiz Santiago notificó al tribunal que ahora él es el fiscal a cargo del caso.

Ya las hermanas Ponce Mendoza se declararon culpable.

La acusación enmendada llega en momentos en que la fiscalía federal enfrentaba la obligación de contestar múltiples mociones de los acusados para desestimar la acusación por distintos argumentos, incluyendo argumentos basados en decisiones recientes del Tribunal Supremo de los Estados Unidos que limitan la capacidad de los fiscales federales para procesar corrupción a nivel estatal.

Una moción que radicó Scherrer Caillet la semana pasada apunta a que la fiscalía pudo haber notificado al juez Pedro A. Delgado de su intención de radicar una acusación enmendada tan reciente como el 2 de agosto con el propósito de que el juez le concediera más tiempo antes de contestar las mociones de desestimación. Dependiendo de los cambios en la acusación, esas mociones podrían volverse académicas o la fiscalía podría quedar en una posición más ventajosa para defender la continuación del procesamiento criminal cuyo juicio está pautado para comenzar en febrero de 2021.

Al quejarse de la comunicación que los fiscales hicieron sin divulgarla a los demás acusados, los abogados de Scherrer Caillet argumentaron que “cualquier tipo de explicación unilateral sobre los delitos adicionales que (la fiscalía) entienda que los acusados han cometido, o las razones evidenciarias para ello, serían inapropiadas hasta que se hagan públicos los cargos (de una acusación enmendada) y los acusados tengan una oportunidad de defenderse”.

La acusación original, sometida el 9 de julio de 2019, describe tres circunstancias en las que supuestamente los acusados delinquieron: 1) en el trámite de un contrato en Educación a Glenda Ponce Mendoza, 2) en el trámite de contratos en Educación a BDO Puerto Rico y 3) en el trámite de contratos en ASES a BDO Puerto Rico.

En lo referente a los contratos de BDO, a Velázquez Piñol se le ubica recomendando favorablemente la contratación de easa firma a las respectivas jefas de Educación y ASES y, a la vez, cobrando una comisión de BDO por la concesión de esos contratos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos