Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Salida del Director Ejecutivo de la AEE no debe descarrillar transformación del sistema eléctrico, r

0
Escuchar
Guardar

El representante del consumidor ante la Junta de Gobierno de la corporación pública identificó siete puntos a considerar en esta coyuntura.

La salida de José Ortiz de la jefatura de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no debería descarrilar el plan de transformación de la corporación pública, afirmó Tomás Torres Placa, representante del consumidor ante la Junta de Gobierno de la AEE.

Ortiz presentó su renuncia hoy, pero es efectiva este miércoles.

«En el día de hoy, se nos anuncia la renuncia del Director Ejecutivo de la AEE. La transformación del sistema eléctrico de Puerto Rico va más allá de la permanencia o renuncia del Director Ejecutivo», apuntaló Torres Placa en declaraciones escritas.

«La transformación de la AEE requiere de acciones firmes y contundentes a favor del consumidor para desarrollar un sistema eléctrico confiable y resiliente en acuerdo con la Nueva Política Energética de Puerto Rico, Ley 17 de 2019”, agregó.

Reconoció también que desde que asumió el cargo de representante del consumidor en marzo de 2019 ha reclamado acciones firmes y contundentes para atender la fragilidad del actual sistema eléctrico y encaminar una transformación de la corporación pública tomando en cuenta las necesidades del país.

Enumeró siete puntos urgentes, que están pendientes y requieren ponderación.

1. La aprobación de un Acuerdo de Reestructuración de Deuda que representa alzas excesivas en la tarifas de electricidad para todos los consumidores, y no resuelve el alto grado de insolvencia de la AEE.

2. Confeccionar y presentar un plan de infraestructura – Plan Integrado de Recursos (PIR) – que promueve el desarrollo en energía de manera centralizada por combustibles fósiles, en contra de la Nueva Política Pública Energética, Ley 17 de 2019.

3. Aprobación de la Conversión a Gas Natural de las Unidades 5 y 6 de la Central San Juan, sin participación pública, resultando en altos costos para los consumidores, y cuestionamientos aún del Federal Energy Regulatory Commission (FREC).

4. Dilatar la reparación de las Unidades 5 y 6 de la Central Costa Sur, luego de los eventos sísmicos de enero pasado, poniendo en riesgo el suplido de energía durante la temporada de huracanes y la demanda pico de verano.

5. La aprobación del Acuerdo del Operador del Sistema de Transmisión y Distribución (Contrato Luma) sin contar con un proceso de participación ciudadana, resultando en un alto cuestionamiento de dicho acuerdo en la opinión pública, en el foro legal y administrativo.

6. Un proceso dilatado de asignación de fondos federales para la reconstrucción del sistema eléctrico.

7. Recortes en servicio de aproximadamente 500,000 abonados como consecuencias de la Tormenta Tropical Isaías.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos