El juez federal Juan Torruella sugirió que un boicot a las cadenas comerciales estadounidenses llamaría la atención de Washington sobre más de un centenario de violaciones a los derechos civiles bajo el actual estatus político de Puerto Rico.
Las expresiones del juez puertorriqueño en el Primer Circuito de Apelaciones de Boston se dieron en un foro en la Universidad de Harvard llamado ‘Reconsiderando los casos insulares’.
Según reseñara la publicación Caribbean Businness, Torruella sostuvo que el boicot es una forma efectiva de protesta para atajar violaciones de derechos civiles, y citó ejemplos como el boicot al sistema de transporte público de Montgomery tras el caso de Rosa Parks.
La propuesta del juez se basa en el ‘simple hecho’ de que los consumidores puertorriqueños representan el mayor mercado para productos de Estados Unidos en base per cápita, produciendo ganancias de $35 billones en ventas.
En cuanto a los casos insulares opinó que deberían erradicarse completamente porque ‘promueven principios que son contrarios al derecho internacional y que son representativos de una época en bancarrota’ y violan el derecho más valioso, el voto.
De igual modo, Torruella sostuvo que los Estados Unidos son una nación colonizadora, aunque muchos estadounidenses rechazarían su afirmación. También señaló que a Puerto Rico se le extendió una ciudadanía de segunda clases que empeora el estatus colonial y que choca con los preceptos de la Constitución estadounidense.
‘Tomo decisiones en la segunda corte de mayor importancia en los Estados Unidos, pero cuando regrese a la Isla el viernes no tender los mismos derechos que tengo aquí’, dijo Torruella en el foro.
Asimismo, el togado recordó que en noviembre de 2012 la mayoría de los electores demostraron que no están de acuerdo con el actual estatus político.
Ponencia del Juez Torruella en la Universidad de Harvard – NotiCel_8310
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}